El Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, dio a conocer a la comunidad que el fono 600 400 0101 Denuncia Seguro, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que garantiza que los ciudadanos puedan realizar denuncias de delitos, o aportar nuevos datos para investigaciones en curso de forma anónima y segura, extendió su horario de atención las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
“Con esta medida, toda persona podrá llamar desde cualquier teléfono fijo o celular al número 600 400 0101, y realizar denuncias absolutamente anónimas sobre potenciales delitos, tales como tráfico de drogas, robos de casas y/o vehículos, reducción de especies, prófugos de la justicia, homicidios, entre otros, llamado con el que no sólo estarán ayudando a esclarecer delitos o detener a evadidos de la justicia, sino que además posibilitarán tener barrios y ciudades más seguras”, aseveró.
El Intendente Vargas además explicó que al aportar estos antecedentes útiles para investigar los delitos y detener a sus autores, no se solicitan antecedentes personales de quien realiza la denuncia, no queda registro alguno del número del cual se llama, no se utilizan visores de llamadas, y las conversaciones no son grabadas, todo con la finalidad de asegurar el anonimato de quién aporta antecedentes.
INFORMACION
Respecto de los datos que resultan útiles para investigar las denuncias realizadas, la autoridad manifestó que es importante que la persona al llamar pueda dar a conocer nombres de calles, números de direcciones, nombres o apodos de los delincuentes, de que forma operan, la patente en el caso de que utilicen vehículos, y todos aquellos antecedentes que permitan dar con el paradero de los antisociales.
“De esta forma, la Subsecretaría de Prevención del Delito, perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, pone a disposición completa de los usuarios una herramienta fundamental para combatir la delincuencia, además de aportar al accionar de las policías para prevenir potenciales actos delictivos o perseguir aquellos delitos que por diferentes razones, no son denunciados”, señaló Miguel Vargas.