fbpx
Cerrar

Nutrición y Kinesiología UDA dijeron presente en Plaza Saludable organizada por Seremi de Salud Atacama

logitoColaborando con la Plaza Saludable organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud Atacama, las carreras de Kinesiología y Nutrición y Dietética de la Universidad de Atacama participaron este viernes del evento comunitario con un stand de atención y prevención de enfermedades cardiovasculares.

La jornada, enmarcada en las actividades del Mes del Corazón, buscó prevenir en la comunidad copiapina la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en Chile. La Encargada del Programa Cardiovascular de la Seremi de Salud, Daniela Cárdenas, indicó que “este año la campaña viene con el slogan, cuida tu corazón, y va enfocado principalmente a que el público en general reconozca los síntomas de un ataque al corazón para que puedan acudir de forma temprana a los servicios de urgencia”.

Dentro de ese contexto, diversos servicios públicos y universidades de la región, junto al Centro de Salud Familiar Juan Martínez, participaron en este Plaza Saludable con sus respectivos stands, entregando orientación al público y prestaciones como toma de glicemia, estatura, peso, índice de masa corporal, examen de colesterol y presión arterial.

UDA saludable

La Académica del Departamento de Kinesiología, Karina Albornoz, explicó que ambas carreras – Nutrición y Kinesiología- “estamos prestando el servicio de una evaluación de riesgo cardiovascular, para eso los estudiantes de Nutrición están tomando el índice de masa corporal, tanto con el peso como con la estatura, y nosotros estamos tomando presión, preguntando a la persona si fuma o no, sus hábitos, analizando sus factores de riesgo”. De este modo, los usuarios recibieron la orientación y consejos profesionales necesarios para prevenir este tipo de enfermedades.

Como una valiosa experiencia de aprendizaje calificaron las estudiantes la posibilidad de compartir con la comunidad sus conocimientos. “Me siento muy contenta de poder participar y entregar mi conocimiento a la población, en tanto la alimentación que ellos deben llevar semanal y diariamente. Estamos dando énfasis a la promoción y prevención de las enfermedades cardiovasculares que también se relacionan con la alimentación que debemos tener para evitar ataques al corazón, hipertensión, y lo relacionado con su salud” expresó la estudiante de Nutrición y Dietética, Belén Ávalos.

Las personas atendidas valoraron la jornada como muy positiva. La usuaria Alejandra Castillo manifestó que “fue muy buena, muy buena atención, porque al final uno sabe si está bien o no. Tenía la presión bien, estaba un poquito sobrepeso así que tengo que tratar de bajar un poquito, pero me dieron lo que tenía que comer así que voy a seguir los consejos”.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top