La conversión de vehículos a Gas Licuado está creciendo en la zona, producto del importante ahorro en consumo que ofrece.
Acogiendo una importante inquietud de taxistas y colectiveros de Copiapó, en agosto pasado Abastible Autogas reinauguró su estación para gas vehicular en su nueva ubicación de calle Los Loros 1262. Una anhelada puesta en marcha para los más de 200 propietarios y conductores de vehículos convertidos a Gas Licuado (GLP) que funcionan actualmente en la ciudad, y que a través de esta tecnología gozan de importantes beneficios en rendimiento y ahorro.
“Es el surtidor que esperábamos, por su ubicación, y porque se ahorra bastante en consumo. Está en pleno centro de la ciudad, donde funciona el 60% del transporte público de Copiapó. Valoramos el esfuerzo por concretar este cambio”, dice Raúl Morgado, Vicepresidente de la Confederación Nacional de Taxis (CONFENATAX) y representante de la Línea 02 de taxis y colectivos de Copiapó.
La reubicación de esta estación se enmarca dentro de un importante plan de fortalecimiento de la red de Abastible Autogas a nivel nacional, particularmente en el Norte Grande, asumiendo el rol relevante del GLP como alternativa de energía limpia, sustentable, con amplia disponibilidad y alcance territorial, además del importante ahorro que ofrece a quienes lo prefieren.
“A juicio nuestro, la conversión a GLP es el camino a seguir” dice Morgado, en referencia a la conveniencia económica de este combustible frente a otras opciones, un aspecto que entusiasma a los gremios de transporte en la zona. “Estamos promoviendo entre los colegas que se conviertan al GLP, más ahora que el nuevo surtidor entró en servicio”, agrega.
Sólo en Copiapó, los potenciales clientes de Autogas llegan a más de 1.500 vehículos, siguiendo una tendencia nacional y mundial: en Chile, hoy son cerca de 30 mil los vehículos funcionando a GLP o Gas Natural (GN), mientras a nivel mundial se estiman en más de 30 millones los automóviles adaptados a esta tecnología.
Sus bajas emisiones de material particulado, y la posibilidad de alcanzar ahorros de consumo de entre un 20% a un 30%, dependiendo del kilometraje del vehículo, están convirtiendo al Autogas en una alternativa cada vez más conveniente para taxis, colectivos y flotas comerciales que funcionan actualmente en Copiapó.