fbpx
Cerrar

Impulsan campaña para promover el reciclaje de pilas en Atacama

logitoLa iniciativa busca sembrar la cultura del cuidado medioambiental desde a primera infancia

En el sector de la Alameda de Copiapó, se congregaron los Jardines Infantiles Lucerito, Girasol, Juan Pablo II, Los Cerritos, Pueblito de San Fernando, Gotitas del Desierto, Ollantay, entre otros, para cerrar la campaña de reciclaje de pilas en desuso “Recicla tu energía ¡Ponte las pilas!”.

Este programa impulsado por el Consejo Asesor Consultivo de la Seremi de Salud, pretende incentivar en los niños y las niñas los valores de respeto y cuidado al medio ambiente y la adecuada disposición de elementos contaminantes como las pilas.

La Seremi de Salud de Atacama, Brunilda González, señaló que “esta es una campaña que revitaliza lo que significa el rol de la autoridad sanitaria. Tenemos un Consejo Asesor Consultivo que lidera principalmente iniciativas que apuntan a la prevención y la promoción de salud y eso es lo que buscamos con este tipo de campañas”.

La autoridad sanitaria agregó que “esta campaña lleva haciéndose por varios años en un trabajo dirigido esencialmente a nuestros niños y niñas de Atacama, donde ellos cada día juntaron y reciclaron pilas en desuso, las que pueden llegar a contaminar 3000 litros de agua de las napas subterráneas o las alcalinas 160 mil litros y las de reloj 600 mil litros de agua”.

Por su parte, la Directora Regional(S) de Junji, Carolina García, destacó que “en JUNJI somos un referente educativo de la primera infancia y el medio ambiente es un tema presente en nuestras prácticas pedagógicas, para que nuestros niños y niñas adquieran una cultura ambientalista, respetando y valorando su entorno, tal que les permita crecer y desarrollarse en espacios saludables”.

Asimismo, destacó que “para nosotros es muy importante que ellos desde pequeños desarrollen un sentido de cultura ambiental que puedan compartir con sus pares y también transmitir a su entorno”.

En esta ocasión se lograron reunir más de 200 kilos de pilas para su reciclaje y fue el jardín infantil “Ollantay” quien se quedó con el primer lugar.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top