fbpx
Cerrar

Francisco Melo releva la labor de Conaf: “Los guardaparques son héroes anónimos que son guardianes de grandes tesoros”

logitoEl equipo del área dramática de TVN está grabando en la caleta de Chañarla de Aceituno, una nueva novela que se titula “Caleta del Sol”, en la teleserie existe una fuerte relación al medio ambiente y al desafío que tienen que superar las regiones frente al desarrollo.

Paralelamente a la historia de amor, existe una trama que desarrolla la instalación de una termoeléctrica en la caleta y las dudas que esto genera lo que involucra a todo el pueblo.

Frente a las locaciones en las cuales está grabando TVN está la isla de Chañaral de Aceituno, que pertenece a la reserva nacional Pingüino de Humboldt. Además uno de los personajes es un guardaparques.

En relación a los temas en que la novela se relaciona con Conaf, el actor Francisco Melo, el principal protagonista de la teleserie, entregó sus opiniones en relación al trabajo que realizan los guardaparques de Conaf.

En la teleserie existe un personaje que es un guardaparques, en ese sentido ¿Cómo vez la labor que realizan los guardaparques de Conaf, sobre todo acá que estamos frente a un área silvestre protegida?

Yo soy un amante de conocer Chile, conozco en auto, desde Putre hasta Cabo de Horno -me gusta conocer-, y siempre he tenido la sensación de que el trabajo de los guardaparques es una tremenda labor, unos héroes bastante anónimos, que son guardianes de grandes tesoros, pero que trabajan muy en el anonimato. Fue emocionante llegar aquí a esta caleta y encontrarse con la presencia del guardaparques que insisto, siempre trabajan anónimamente con algo que a veces no se valora lo suficiente y tiene que ver por ejemplo, todo el tema con los pingüinos de Humboldt. Y me parece extraordinario, sería bueno que estuviera, creo yo, se instalara dentro de los planes educativos del colegio y que quienes tienen la experticia para dar a conocer todas las riquezas que tiene nuestro país, son los guardaparques o Conaf, y en ese sentido -se que existe-, pero debieran tener mayor relevancia dentro de la cultura nacional.

Uno de los objetivos de la novela es educar en cuanto al manejo, a la conservación de nuestra biodiversidad y en ese tema. Existe una escena que se van a filmar en la isla de Chañaral de Aceituno. ¿En qué consiste esas escenas y cuál es el sentido para la trama de lo que va suceder ahí?

Bueno creo que esta caleta es riquísima con respecto a los aportes que hace chile en cuanto a biodiversidad y todas las visitas, con el cuidado correspondiente, acompañados de Conaf, pretende mostrar, enseñar de alguna medida. No hay que olvidar sí, que esta es una teleserie que trata sobre el amor, es un divertimento, como pasa en todas las teleseries que si bien tratan de reflejar ciertos mundos que parecen conocidos, pero básicamente se trata de una historia romántica, muchas historias románticas. Pero en la medida de las posibilidades dar algunos tips para que la mayoría se interese, que conozca, por ejemplo, lo que pasa aquí con esta isla tan particular, con las ballenas. Si podemos dar algunas señales para que la gente conozca y posteriormente pueda visitar la zona y valorar lo que hay aquí, en esta pequeña caleta del norte de Chile, en la región de Atacama, ese es el objetivo.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top