fbpx
Cerrar

En Copiapó: Sernac entrega el 1° reconocimiento a colegio que forma parte del programa escolar de educación financiera

logitoEl nivel básico del Liceo Técnico Profesional Héroes de Atacama cumplió con una serie de requisitos, entre ellos que se aplique un test de alfabetización financiera, que cierta cantidad de docentes del colegio se capacite en temas financieros, entre otros.

Este viernes el  Director Regional (PT) de SERNAC Atacama, David Toro Carvajal entregó el primer reconocimiento a uno de los establecimientos que participaron en el Programa Escolar de Educación Financiera durante este 2014.

El Liceo Técnico Profesional Héroes de Atacama recibió el reconocimiento en su nivel básico tras cumplir con una serie de requisitos como parte de la estrategia del Programa Escolar de Educación Financiera (PEEF).

Dichos requisitos dicen relación con la aplicación de un test de alfabetización financiera; que cierta cantidad de docentes del colegio se capacite en temas financieros, que se realicen al menos 3 actividades educativas presenciales para los apoderados, etc.

Este reconocimiento es dictaminado por el SERNAC, pero es certificado por la Universidad de la Frontera, a través de su centro de excelencia de psicología económica y del consumo.

David Toro valoró el trabajo de dicho establecimiento y recordó la importancia de la educación financiera y agregó que ésta es “un motor que permite la apertura hacia un nuevo lenguaje, que no sólo mejora aspectos individuales de la vida de nuestros niños, niñas y jóvenes, sino que permite avanzar en aspectos que aportan a mejorar la vida en sociedad, disminución de la pobreza y de la desigualdad”.

Asimismo la autoridad regional recordó que SERNAC sigue sumando establecimientos que están participando desde hace más de un año en el Programa Escolar de Educación Financiera, entendiendo la importancia de alfabetizar financieramente a la comunidad escolar, esto es, estudiantes, apoderados y profesores, debido al desconocimiento que existe en la población sobre esta materia, lo que repercute en malas decisiones de consumo y sobreendeudamiento.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top