La idea de la campaña es dar a conocer a la comunidad un catálogo con los beneficios que tiene el Estado, para mejorar la empleabilidad y capacitación de los trabajadores y trabajadoras del país, especialmente, los grupos con menos oportunidades, como mujeres y jóvenes.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, continúa con la campaña de difusión de la “Guía de Oportunidades”, dada a conocer por el Gobierno hace algunas semanas. En este importante documento se reúne la principal oferta de programas y beneficios que ofrece el gobierno a quienes más lo necesitan.
Esta guía (http://guiadeoportunidades.gob.cl/) tiene como por objetivo informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre los múltiples programas, beneficios y propuestas vigentes en los ámbitos de capacitación laboral, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, fomento del empleo y protección de los derechos de los trabajadores.
Al respecto de su recorrido por distintos medios de comunicación de la región, la Seremi señaló, “La Ministra Javiera Blanco nos ha encomendado que nos despleguemos por cada rincón de la región para dar a conocer este instrumento que recopila la gran cantidad de alternativas que ofrece el Gobierno”. Agregando, “algunas de las opciones que están incorporadas en esta Guía de Oportunidades, son desconocidas por las personas, como el Bono Mujer, que es un apoyo para las mujeres que trabajan; el Subsidio al Empleo Joven, que es un apoyo a la cotización para el primer empleo; y también de los programa +Capaz, del programa Aprendices, del Bono al Trabajador Activo y el Empresa y Negocio. Es decir, una gran cantidad de herramientas, las cuales se suman a aquellas disponibles por el Ministerio de Economía, Sercotec y Fosis. Las cuales van a encontrar, de manera simple y fácil, en esta guía para hombres, mujeres y jóvenes”.
“Estamos dando una tremenda señal del compromiso que tiene este gobierno con los temas de empleabilidad, de capacitación y, por cierto, en relación con los grupos que tienen menos oportunidades para ingresar a la fuerza del trabajo, como nuestros jóvenes y mujeres”, enfatizó la autoridad de Trabajo de Atacama.