fbpx
Cerrar

Mineduc aclara rechazo de la Escuela Especial Joseph Waldorf de Copiapó

La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, a través de su Dirección Provincial de Educación de Copiapó, informa que el día jueves 28 de agosto se realizó una reunión entre representantes de esta entidad junto a la comunidad de la Escuela Especial de Lenguaje Joseph Waldorf: el sostenedor Rodrigo Rojas Veas, el equipo Técnico Pedagógico y el Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, ocasión en que se les notificó el rechazo del Recurso de Reclamación interpuesto por el establecimiento educacional al Ministerio de Educación para obtener el Reconocimiento Oficial.

Los motivos de la resolución están relacionadas a observaciones de infraestructura: de las dieciséis iniciales, quedaron pendientes sólo tres que se detallan:

–       “Los desniveles que se produzcan en las circulaciones entre recintos de uso público se deberán salvar, en al menos unos de los recorridos, mediante rampas antideslizantes o elementos mecánicos especiales, entendiendo incluidos en ellos los ascensores, de acuerdo a lo indicado en el artículo 4.1.7 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Lo anterior referido a la accesibilidad de los recintos docentes emplazados en el 2° piso del local escolar.

–       Se deberán habilitar los recintos normativos exigidos por el Decreto Supremo de Educación N°548/88 “Oficina y Sala de Profesores” en recintos separados y destinados exclusivamente para dichos usos. Además, estos recintos deberán estar provistos de superficies útiles que permitan la normal realización de las funciones para las cuales están destinadas.

–       Las rampas deberán contar con una solera de borde con una altura mínima de 0,30 m., de acuerdo a lo exigido por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Sin perjuicio de lo anterior, fueron aprobadas favorablemente las materias técnico pedagógico. El sostenedor subsanó la totalidad de las observaciones (7) que habían sido rechazadas en junio pasado al no cumplir las normativas que aseguraran que el recinto podía atender, en este caso, a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Junto a esto se les informó a todos los asistentes que al sostenedor le asiste el derecho a interponer un Recurso Extraordinario de Revisión, una vez que subsane la totalidad de las observaciones antes mencionadas, con el fin de mantener en funcionamiento la escuela.

Comprendemos la angustia de los padres y la comunidad educativa en su conjunto, pero queremos destacar que actuamos bajo la normativa vigente para autorizar el funcionamiento de cualquier establecimiento educacional. Hubiésemos esperado que el sostenedor haya podido subsanar la totalidad de observaciones en infraestructura, fundamentales para sacar adelante el proyecto educativo.

Como Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama lamentamos profundamente llegar a esta situación, porque es prioridad de este gobierno que todos los niños y niñas en edad escolar estén aprendiendo, educándose dentro de una sala de clases, pero es primordial que el recinto educativo que los reciba cuente con una infraestructura acorde a sus necesidades.

Finalmente, hacemos un llamado al sostenedor, como representante legal de la Escuela de Lenguaje Joseph Waldorf de Copiapó, para hacer los esfuerzos necesarios y cumplir el compromiso que hizo con los padres y madres de estos niños y niñas con necesidades educativas especiales, y puedan continuar su formación educativa.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top