Tras haber obtenido en noviembre de 2013 el primer lugar nacional del Programa de Emprendimiento Social “Chile Cree”, el grupo de estudiantes de la Universidad de Atacama “Matemática en Juego” viajó a comienzos de agosto a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, como parte del premio entregado por Entel y Ericsson Chile.
Durante los cuatro días que duró la experiencia, los nueve estudiantes – más una alumna del Colegio Adventista de Copiapó- pudieron conocer importantes iniciativas de emprendimiento y responsabilidad social que empresas como Ericsson y Termomecánica (Fundación Salvador Arena) llevan adelante en la ciudad paulista.
Paralelamente, esta comitiva, conformada en parte por alumnos de la carrera de Geología, y gracias a las gestiones efectuadas por el Departamento de Geología, fue invitada al Instituto de Geociencias de la Universidad de Sao Paulo, para reunirse con académicos del plantel y conocer eventuales posibilidades de estudios de postgrado.
“Fue interesante trabajar con los CEO de las empresa Ericsson, desde la parte de planta de manufacturación y aquellos de la parte administrativa, los Gerente de Recursos Humanos y Gerente de Innovación y Gerente de Marketing Regional. Ellos nos presentaron su forma de trabajo y actividades que generan (en la línea de responsabilidad social), tales como un colegio de escasos recursos que ellos poseen” indicó el estudiante Stephen Soto, creador del proyecto “Matemática en Juego”.
Como aprendizaje de esta experiencia, el estudiante destacó que “a nivel del proyecto nos sentimos más conformes con lo que hemos hecho. Ahí nos dimos cuenta de la importancia de la delegación de funciones, de no intentar acaparar todo, hicimos un trabajo amplio en lo que es administrativo, que si bien en un inicio pensamos que no era tan necesario, al ver estas empresas en su funcionamiento interno, entendimos que es necesario seguir avanzando”.
Matemática en juego
Cabe destacar que “Matemática en Juego” busca incentivar a escolares a aprender matemática y geometría a través de dinámicas participativas, entretenidas e inclusivas. Con esta propuesta de innovación social, el equipo de la Universidad de Atacama obtuvo el primer lugar del programa “Chile Cree” liderado por Entel, con el apoyo de Ericsson y la Fundación Desafío Humanidad.
“Matemática en Juego” fue creado por Stephen Soto, estudiante de Geología de la Universidad de Atacama, y Fabiola Leiva, alumna de Ingeniería Civil en Metalurgia de la misma casa de estudios. De este modo, la iniciativa recibió un capital semilla de $3 millones para que sus creadores pudiesen dar continuidad a su emprendimiento, además de visitar Brasil, país líder en sustentabilidad. Asimismo, recibieron una tablet de regalo para cada uno.
A su vez, el Programa “Chile Cree” es una iniciativa que busca generar un espacio para que los jóvenes reflexionen, debatan y elaboren proyectos de innovación social que no sólo resuelvan problemas de sus comunidades, sino que también contribuyan al desarrollo sustentable del país.