En las capacitaciones efectuadas por Prodemu se incluye a la población penal transgénero.
El programa “Aprendiendo a Emprender” que entrega la Fundación Prodemu llegó hasta la unidad penal de Copiapó, donde 20 internas, entre ellas cinco transgénero, se capacitaran en manicure y pedicure.
El director regional de Gendarmería, coronel Sergio Alarcón, manifestó su agradecimiento a la directora de Prodemu y al seremi de Justicia, quienes hicieron posible esta preparación. “Para nosotros como Gendarmería de Chile es muy auspicioso que nuestras internas puedan contar con capacitaciones, pues esto se condice con nuestra misión de reinserción social y con el respeto irrestricto a los derechos humanos y libertades personales, pues se incorporan internas transgénero. Esto es una oportunidad real de reinserción social y laboral, considerando que si tienen ganas y empeño, podrán en un futuro próximo generar un proyecto de emprendimiento y así mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
Según comentó la directora regional de Prodemu, Nataly González, “estamos muy contentas de iniciar este programa porque en Prodemu trabajamos por los derechos de todas las mujeres, y en este caso específico de quienes necesitan más apoyo para su reinserción laboral y social. Con esta capacitación en concreto apostamos a fortalecer su salida al medio libre, pero también apuntamos a su presente porque se capacitarán en un oficio que puede complementar algunas actividades que realizan al interior del penal, como es la peluquería”.
Del mismo modo, el seremi de Justicia, Freddy Arancibia, señaló que “estamos muy agradecidos de la preocupación de la directora regional de Prodemu, Nataly González, quien ha gestionado la realización de esta capacitación, que además de ser integral e inclusiva, pues ha ampliado los cupos disponibles a la población penal transgénero,va abordar diversas materias que van desde alfabetización digital, desarrollo personal, aprendizaje de oficios como el cuidado y estética de pies y manos hasta la materialización de emprendimientos, permitiendo la certificación de las participantes del taller, lo que les abre un serie de oportunidades de actividades laborales posibles de desarrollar tanto al interior de la unidad penal así como también una vez que cumplan sus condenas y egresen al medio libre”
Por su parte, las internas se mostraron agradecidas con la oportunidad que se les está entregando, pues de esta manera pueden aprender un oficio que realmente les servirá en un futuro próximo.