Iniciativa de Gobierno que se ejecuta por octava vez a nivel nacional en el cual participarán diez establecimientos municipales y particulares subvencionados.
Alojamiento por 4 noches, alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y guía acompañante, son los principales beneficios que coloca a disposición el Gobierno mediante el programa “Gira de Estudios” del Sernatur, que fue lanzado hoy en Atacama a través de un evento artístico cultural que encabezó el Intendente Regional Miguel Vargas Correa junto al Seremi de Economía, Mario Silva y el Director del Sernatur, Daniel Díaz.
“Este es un programa muy importante que parte en el Gobierno anterior de la presidenta Bachelet y lo que hace es democratizar el acceso al turismo, ya que cuántos jóvenes de Chile carecen de recursos para recorrer el país, por eso precisamente se destinan dineros del Estado para que los jóvenes puedan trasladarse a distintas regiones del país, como es el caso de estudiantes de Calama que se encuentran hoy conociendo las bondades de Atacama gracias a este programa”, destacó el Intendente Vargas.
Asimismo la máxima autoridad regional comentó que en Atacama se verán beneficiados un total de 410 estudiantes y 30 profesores y asistentes de la educación pertenecientes a 10 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados que tendrán la posibilidad de conocer la región de Coquimbo. “Lo esencial es que jóvenes disfruten y puedan conocer los atractivos turísticos como así también difundirlos, pero también este programa estimula el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas que se dedican a prestar este tipo de servicios, como guía turísticos, promotores, entre otros”.
El Seremi de Economía Mario Silva se refirió a esta importante iniciativa destacando la inversión gubernamental “el Gobierno desde el año 2007 ha invertido gran cantidad recursos en que niñas y niños de todo el país tengan la oportunidad de conocer otras regiones. Ese es el espíritu de nuestro Gobierno, hacer de Chile un país de igualdad y garantizar el acceso al turismo por parte de estudiantes vulnerables. Esperamos que los más de 400 beneficiados en Atacama puedan disfrutar este programa y motivamos a que en la temporada 2015 establecimientos de toda la región sigan postulando a este hermoso programa”
En tanto el director regional del Sernatur, Daniel Díaz, calificó dicho programa como un proyecto integral que va a diversificar la economía local, ya que más de 700 alumnos de las regiones de Antofagasta y Coquimbo llegarán a Atacama. “Sin duda nos permitirá fortalecer el turismo en Atacama donde esperamos que sea parte del crecimiento productivo de nuestra región”.
Es así como alumnos y docentes del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama, se encuentran disfrutando desde hace dos días los parajes de Atacama, donde su profesora Belén Ramírez, destacó la iniciativa, explicando que “esta experiencia es un desarrollo para los alumnos, ya que para muchos de ellos es nuevo salir y conocer zonas tan importantes como las que tiene Atacama, donde han aprovechado de ir a museos, compartir en cabañas, por eso se agradece esta invitación”.
Programa y establecimientos de Atacama beneficiados
Cabe precisar que el programa se ejecuta por octava vez a nivel nacional, el cual contempla alojamiento por 4 noches, alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y guía acompañante. Para ello, Sernatur financia más de un 70 % del viaje de cada alumno/a participante y el 100% a los profesores que los acompañan.
Respecto a los establecimientos de la región favorecidos se encuentran el Colegio Parroquial Padre Negro de Caldera; liceo Ramón Freire de Freirina, liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla; liceo Politécnico de Vallenar; escuela de concentración de Los Loros; liceo Japón de Huasco; liceo José Antonio Carvajal de Copiapó; liceo Pedro Troncoso Machuca de Vallenar, liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera y liceo José Santos Ossa de Vallenar.