fbpx
Cerrar

Buscan potenciar el desarrollo de proyectos de energía eléctrica en la Región de Atacama

logitoSeremi de Energía, Marcelo Salazar, destacó alianza conjunta con la Seremía de Bienes Nacionales para acelerar los pasos que permitan concretar estas inversiones.Una fructífera reunión de trabajo realizó el Seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, Marcelo Salazar, con los profesionales de la Seremía de Bienes Nacionales, con el objetivo de abordar la situación actual de las concesiones onerosas y servidumbres para los proyectos de energía eléctrica en la Región.

En dicha instancia, donde también participaron la ejecutiva de proyectos de energías renovables, Romina Ottiker, el abogado Tomás Garay, la jefa del departamento jurídico de la Seremía de Bienes Nacionales, Patricia General, el jefe de la División de Planificación y Desarrollo, Cristian Pérez, y el delegado de Atacama, Alberto  González, se hizo un análisis de la zona de las subestaciones Cardones y Carrera Pinto, donde se concentran seis proyectos fotovoltaicos ya aprobados.

Cabe mencionar que en dicha zona de la Región de Atacama los proyectos fotovoltaicos ya aprobados suman 517 MW de capacidad, energía equivalente al consumo de alrededor de 700 mil viviendas en un año. Estas iniciativas representan una inversión estimada de 1.138 millones de dólares.

Según indicó el Seremi, para lograr este desarrollo se requieren tres elementos esenciales: “la ampliación de las subestaciones donde se están solicitando terrenos a Bienes Nacionales, la agilización en las solicitudes de servidumbres de paso de una línea de transmisión, y dar una agilidad mayor a las concesiones de uso oneroso, porque hay muchas solicitudes pendientes de hace varios años”.

La autoridad de la macrozona sostuvo la necesidad de robustecer la línea de transmisión, para fortalecer las subestaciones eléctricas, lo que permitirá que los proyectos fotovoltaicos puedan realizar contratos de venta de energía y así obtener el financiamiento para ser construidos.

“Estamos buscando los mecanismos para perfeccionar los procesos que faciliten la concreción de los proyectos, lo cual pasa por fortalecer el equipo de Bienes Nacionales y una mayor coordinación con la Seremía de Energía en Atacama”, subrayó Salazar. La importancia de este trabajo, sentenció el Seremi, es que la provincia de Copiapó se convierta en la capital nacional de la generación de energía solar fotovoltaica en el Sistema Interconectado Central (SIC).

Durante la reunión también se planteó establecer un diseño organizacional para una labor en conjunto entre ambas Seremías, para agilizar los mecanismos ya mencionados. “Hemos tenido un diálogo permanente con la Seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda, para que este trabajo de fortalecimiento sea continuo, en favor de estos proyectos de energía”, mencionó el Seremi.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top