fbpx
Cerrar

Servicio de Salud Atacama llama a organizaciones indígenas a postular a fondos concursables

logito

El proyecto Trabajo con Pacientes Compensados en el Programa Cardiovascular desde la Mirada de la Medicina Ancestral nació de la necesidad de entregar herramientas a los enfermos crónicos, con una perspectiva pluricultural e inclusiva, para apoyar y complementar la terapia médica habitual con refuerzo espiritual, y una mirada holística.

“Es primera vez que en el Servicio de Salud Atacama realizamos un proyecto desde la óptica intercultural para abordar a nuestros pacientes crónicos. Nos parece importante esta perspectiva, porque la salud debe ser inclusiva, no sólo basarse en medicamentación, si no que incluir otros aspectos. El trabajo que realizan las organizaciones de pueblos originarios en beneficio de la comunidad ha dado buenos frutos, y esperamos que esta vez participen con el mismo entusiasmo”, señaló la Directora (TyP) del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta Lorca.

Organizaciones o asociaciones indígenas reconocidas, vigentes, que hayan  participado en las actividades de 2013, o que presenten propuestas atingentes al tema multicultural son las llamadas a postular a los fondos destinados a tratar enfermedades cardiovasculares.

“Talleres, proyectos que beneficien la calidad de vida de estos pacientes y que ayuden a ver su enfermedad desde una mirada distinta, son bienvenidos en esta iniciativa. Más que tratar las enfermedades, esperamos que los pacientes que están compensados, continúen así, y poder potenciar su tratamiento”, señaló el encargado del Programa Cardiovascular del Servicio de Salud Atacama, Carlos Báez.

La encargada del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, Rosa Ferrás, llamó a las organizaciones a acercarse a las bases y postular sus ideas. “Hay muchas organizaciones en la región de Atacama que ya trabajan con la salud ancestral, y otras que se están formando, rescatando las raíces de este tipo de medicina, son ellas las llamadas a crear ideas que beneficien a los pacientes que se tratan en la red asistencial”.

Los proyectos que se financiarán son aquellos orientados a la pertinencia cultural. La ejecución de éstos, debe durar hasta diciembre de 2014, pueden ser de carácter comunal o intercomunal y ser realizados por organizaciones o asociaciones indígenas. Los plazos para las consultas son hasta el 14 de agosto, y para postular, el límite es el 18 de agosto de 2014.

Los proyectos se recepcionarán en las oficinas del Servicio de Salud Atacama, ubicada en calle Chacabuco 520, segundo piso.

 

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top