Ante extensión de la sequía que afecta la región, minera evaluará alternativas que aseguren el agua requerida para Caserones y signifique una mayor contribución a la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Copiapó.
El Presidente Ejecutivo y Gerente General de Minera Lumina Copper Chile, Nelson Pizarro Contador, informó hoy al Intendente Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, que la Compañía inició los estudios para evaluar la mejor solución técnica, económica y ambiental que incorpore nuevas fuentes de abastecimiento de agua para los procesos industriales de Caserones, operación minera ubicada en la zona cordillerana de la comuna de Tierra Amarilla.
En reunión efectuada en dependencias del Gobierno Regional, el ejecutivo además comunicó que estos estudios fueron encomendados a la Gerencia de Desarrollo de la Compañía.
Entre las alternativas a estudiar está la incorporación de agua desalada, el suministro de agua desde Argentina y otras que formarán parte de este estudio.
“Vamos a analizar la alternativa de proveer agua desalada. Estamos recién empezando los análisis nos hemos comprometido con el intendente a iniciar esta actividad y en función de los resultados, cuando estos ocurran, en algunos meses más vendremos a plantear la solución que hemos identificado y ahí veremos el mejor camino de poder agregar agua desalada al proceso minero” , indicó Nelson Pizarro.
Se estima que la mejor solución que arroje esta evaluación, podría estar operando en un plazo de cinco años o antes, dependiendo de otras acciones relacionadas, como es la modificación de la resolución de calificación ambiental que aprobó la construcción de Caserones, la ingeniería y construcción de un nuevo sistema de suministro de agua, la obtención de servidumbres, entre otros.
Un anunció que fue valorado por el Intendente de Atacama, Miguel Vargas.
“La decisión que toma la empresa Caserones de estudiar alternativas para traer agua de fuentes distintas a la cuenca del río Copiapó para sus propios procesos mineros nos parece una muy buena noticia. Hemos escuchado atentamente el planteamiento que nos ha hecho el gerente general de la Mina Caserones, respecto de las acciones que está impulsando la empresa para ayudar en el proceso de no seguir sacrificando la cuenca del rio Copiapó, pero también nosotros hemos dicho, con mucha claridad, que lo que está pasando en la cuenca no es responsabilidad de la actividad minera.
La decisión de Lumina Copper Chile tiene relación con la sequía que afecta a la región, y principalmente al Valle de Copiapó, que se estima seguirá presente en la zona por los próximos años.
Esta iniciativa es una de las principales que plantea la Compañía para apoyar a la sustentabilidad hídrica de la cuenca del río Copiapó.
En el encuentro con la principal autoridad regional también estuvieron presentes los ejecutivos de las gerencias de Desarrollo y de Asuntos Externos de la Compañía.