fbpx
Cerrar

Policía de Investigaciones lanza campaña para desincentivar la compra de juguetes falsificados en el día del niño

logito

El nombre de la Campaña es “No conviertas un superhéroe en un villano”

El próximo domingo se celebrará en el país el Día del Niño, por lo que en este contexto la Policía de Investigaciones está realizando una campaña para concientizar a la población sobre la importancia de comprar juguetes certificados y originales. Y es que con la compra de productos falsificados se produce un grave perjuicio a la economía del país, pero más preocupante aún es que puede producir daños en la salud de los menores.

Y es que según se señaló en la Policía de Investigaciones de Chile, los juguetes falsificados cuentan con compuestos tóxicos como exceso de plomo, elementos que podrían causar daños neurológicos y también a la piel. Además, estos cuentan con partes de fácil desprendimiento lo que podría ocasionar que el niño pudiese tragarse alguna pieza y así ocasionar un accidente en el hogar.

En los últimos tres años la Policía de Investigaciones ha incautado a nivel país más de 514 mil unidades de productos falsificados, de los cuales un poco más de 23 mil corresponden a lo que va corrido del año.

¿Cómo reconocer un juguete original?

ü  Todo juguete tiene en su envase claramente descrito la empresa titular  o licenciataria por su creación o fabricación.

ü  Todo juguete cumple con altos y rígidos estándares de diseño, costuras y terminaciones.

ü  Los juguetes cumplen con altos estándares de seguridad y salud, para ello no se utilizan partes de fácil desprendimiento, pinturas toxicas y su embalaje esta considerado para ser abierto en compañía de un adulto.

ü  Todo juguete posee un envase de óptima calidad, con una impresión clara, perfecta y definida, ya sea en imágenes y textos, de acuerdo a patrones de color y tipografía.

ü  En su envase se señala su origen y el mercado a que esta dirigido territorialmente.

ü  Uno de los aspectos de más cuidado para los padres y que se encuentra detallado gráficamente en cada juguete original es la edad o los intervalos de edades, en que puede ser utilizado este producto, con la finalidad de evitar accidentes.

ü  Los juguetes en Chile deben contener su rotulado y manuales en idioma  español.

¿Cómo reconocer un juguete falso?

ü  El contenido es menor en cantidad y calidad al que imitan.

ü  Los diseños y colores son toscos y faltos de detalle.

ü  Utilizan pinturas toxicas, tornillos y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños.

ü  Una de las características principales de estos productos, es la baja calidad de las materias primas empleadas, deficiencia en sus diseños, terminaciones, carecen de rotulación y de las etiquetas que normalmente acompañan a un producto original.

ü  Los envases de estos productos omiten la mención del fabricante, el país de origen y los parámetros de edad, que deben ser base en la decisión de compra de un padre.

ü  Los envases presentan mala calidad, por ejemplo en plásticos y cartones, al igual que su sellado deficiente.

ü  Estos juguetes presentan otros idiomas en su rotulado los que no son el español que es el idioma utilizado en nuestro país. En el caso de ser importados deben presentar un rotulado y manual de funcionamiento en español.

 

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top