fbpx
Cerrar

Hortaliceros de Copiapó buscan combatir plagas con nuevos sistemas de control

logitoPara muchos el MIP es una filosofía para enfrentar plagas y que tiene directa relación con la calidad del producto que va a parar a su mesa. Así lo siente Carlos Quiroz, uno de los profesionales que compartió su experiencia durante la charla. “El mensaje que tratamos de dar fue ver más allá de los costos que significa tomar medidas de control, qué cosas se pueden hacer que mitiguen el efecto del ambiente y residuos que contienen los insecticidas. Al mismo tiempo, se debe producir un producto de calidad, que sea inocuo, tomando en consideración la salud de las personas y el cuidado del ambiente”, señala el investigador de INIA.

Quiroz hace especial referencia al control cultural y biológico como principal sistema para combatir las plagas. “Hablamos harto del control cultural, todas las plantas tienen mecanismos de defensa y es cuestión de darles las condiciones para que se expresen esos mecanismos ante plagas o enfermedades. Por otra parte, está el control biológico. Todos los seres vivos tienen enemigos naturales y en el caso de los insectos son otros insectos, enfermedades fungosas que dándole las condiciones adecuadas pueden ser unos aliados excelentes para combatir nuestras plagas”.

Manuel Nieto vive en el sector de Tierra Amarilla y se dedica a la actividad ganadera, pero también tiene plantaciones de alfalfa, tomates y porotos verdes. “Le puse mucha atención a la charla porque me ha estado afectando la plaga de pulgón, pero cuando aparecen las chinitas se logra controlar. Uno se instruye mucho con estas charlas. Ya no soy tan joven y veo que ahora hay sistemas más modernos para controlar plagas y uno tiene que conocerlos”, apuntó el agricultor.

Por otra parte, Elena Mella es dueña de casa y su pasión es el cultivo de Lechuga hidropónica. Al igual que el resto de los asistentes, quedó muy entusiasmada por lo aprendido en la charla. “Estoy feliz porque lo que más quiero es aprender y saber qué hacer para cuidar mis cosechas de las plagas. Primero hice un curso de lechuga hidropónica y ahora con este certificado me siento más preparada para dedicarme de lleno a la agricultura”.

Finalmente, Carlos Quiroz da un último consejo a la hora de aplicar plaguicidas: “Cuando hay que recurrir a insecticidas lo ideal es aplicar bio-insecticidas, que son productos que tiene origen biológico y que son menos agresivos desde el punto de vista ambiental”, cerró el experto.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top