La intervención la está realizando el equipo Previene de la Municipalidad de Caldera
Buscando fortalecer los espacios laborales de la Pesquera Bahía Caldera, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, inicio un ciclo de talleres de Habilidades Preventivas Parentales a través del equipo SENDA Previene del municipio del puerto.
Gracias a las positivas experiencias anteriores, estos talleres apuntan a la elaboración de una Política Preventiva de Calidad de Vida que contempla la implementación de acciones orientadas hacia la prevención del consumo de Drogas y alcohol al interior de la empresa y en el propio entorno de sus colaboradores, explica la coordinadora del SENDA Previene de Caldera Marjorie Ancalipe.
Fue así como una cincuentena de trabajadores, entre padres, madres y adultos significativos participaron de una jornada reflexiva con Ociel Salinas, el experto en Prevención de Riesgos de la empresa y el propio equipo del municipio que tuvieron como objetivo que los participantes pudiesen reforzar y fortalecer las relaciones entre sus miembros, mejorando la comunicación, estableciendo normas, límites y generando una posición familiar clara ante el consumo de drogas y alcohol, lo que a su vez impacta en el buen desarrollo de los espacios laborales.
“Este es el inicio de un programa que estamos implementando junto a los trabajadores con un gran apoyo por parte de la administración de la empresa, porque se entiende que este es muy favorable para los trabajadores y para sus familias. De esta forma se están entregando herramientas para poder enfrentar de mejor manera este tema que es prevenir el consumo de alcohol y drogas en el entorno familiar y que ojalá también se extienda hacia el entorno social de cada grupo, vecinos y amigos, etc”, sostuvo el experto en Prevención de la empresa Bahía Caldera.
Por su parte la directora regional del SENDA Atacama, Martha Palma sostuvo que “es importante que en cada espacio, ya sea en el núcleo familiar como en el lugar de trabajo se pueda realizar una labor preventiva”.
A lo que agregó, “hace algunos días supimos los resultados a nivel nacional respecto a las drogas como la marihuana y su baja percepción por parte de los padres por si esto era nocivo para ellos, sus hijos. Es precisamente con estas iniciativas que podemos abrir el debate respecto de este tema, y que se tome una verdadera y real conciencia respecto a la marihuana y otras drogas que si bien pueden ser licitas como el alcohol, en menores, es realmente nocivo y así lo respaldan los estudios médicos y que lo peor es que suele ser la puerta de entrada a otras drogas que generan adicciones”.