Todos los años las Isapre deben devolver las sumas de dineros por concepto de excesos, que hayan percibido hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Sin embargo, la Superintendencia de Salud ha informado que, en la Región de Atacama aún quedan por cobrar más de 430 millones de pesos, correspondiente a las devoluciones de los años 2013 y 2014 y que afectan a más de 8 mil afiliados a Isapres.
A este respecto, el Agente Regional de la Superintendencia de Salud, Gustavo Rojas Garnicasth, señaló que “este es un derecho de los afiliados a Isapres y, bajo ninguna perspectiva, constituye un beneficios que las aseguradoras le están entregando a sus usuarios”
Recordemos que el exceso de cotización es el monto de sobrecotización que se produce cuando la cotización percibida es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible y que, según la autoridad regional, “se puede producir cuando una persona recibe un bono en sus remuneraciones, por ejemplo, o cuando una persona tiene dos empleadores, en un mismo mes y que, en ambos casos, se produce una sobrecotización”.
Respecto a las cifras entregadas por la Superintendencia de Salud, destaca el caso de un afiliado donde su la Isapre le debe devolver más dos millones de pesos, ya que aún no han sido cobrados del ejercicio 2014 y que en 10 usuarios alcanza la suma de más de 13 millones de pesos, pendientes por devolver y lo del 2013, destaca un caso con más de $1.700.000, aún pendiente.
Llamado
Rojas, señaló que “hacemos un fuerte llamado a todos los afiliados a Isapres a que consulten en las respectivas sucursales si tienen derecho a alguna devolución de excesos correspondientes a los años 2009 en adelante, o bien, que concurran hasta la Superintendencia de Salud a consultar si tienen algún exceso pendiente de devolución”.
Asimismo, indicó que “si estos dineros no se cobran, en un período de 5 años, pasan directamente a formar parte de las utilidades de las Isapres, siendo que son dineros de los usuarios”
Respecto a las causas de que estos dineros no hayan sido devueltos, el Agente Regional puntualizó que “esto puede deberse a que los afiliados no han actualizado los domicilios ante las Isapres, ya que éstas deben informar, por carta certificada, al domicilio que tienen registrado, si tienen derecho a una devolución por exceso de cotización, por lo tanto, también hacemos un llamado a que sus datos personales, los mantengan actualizados en sus Isapres”.
Además, informó que, debido a la fiscalización realizada sobre los montos informados el año 2013, se iniciará un proceso de fiscalización sobre la real devolución de estos excesos, en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, y se actualizarán los datos del 2013 y 2014.