fbpx
Cerrar

Recomendaciones para disfrutar estas vacaciones de invierno

logito

Para que puedas disfrutar de estas vacaciones de invierno, Atacama Noticias junto al servicio nacional del consumidor, te da algunas recomendaciones para que puedas hacer valer tus derechos como consumidor en estas vacaciones.

David Toro Carvajal, Director Regional (PT) del Sernac en Atacama, señaló que “uno de los principales derechos es recibir productos y servicios de calidad que no arriesguen la salud y seguridad; a que las empresas cumplan con lo prometido; y a que respondan indemnizando todo daño producto de sus incumplimientos”.

Según el lugar donde vayas a pasar tus vacaciones, debes tener presente los siguientes deberes de las empresas y los derechos que tienes para hacerlos valer.

Al salir a comer en familia

–  Si va a un restaurante, tiene derecho a conocer claramente los precios y que éstos se respeten.
–  Infórmese de los medios de pago, de descuentos y promociones familiares.
–  Si bien hoy la propina a los garzones es sugerida en la boleta de consumo, siempre será el consumidor quien decida informada y libremente aceptar o no dicho cargo. Se trata de un aporte totalmente voluntario.
– Para ingresar a este tipo de recintos los consumidores no pueden ser discriminados arbitrariamente por las empresas por razones de sexo, raza, condición social, edad, por poseer alguna discapacidad o por aspecto físico.

–  Asimismo, la Ley sanciona la negativa injustificada de venta, esto es negar la venta porque sí, sin razón o causa.

Parques de Entretención:

–  La seguridad de los consumidores y en especial de los niños, no es un juego. Por eso las empresas tienen la obligación de tomar todos los resguardos para que no sufran ningún daño.
– Las empresas deben mantener las instalaciones de manera tal que no representen ningún riesgo para los usuarios.
– Dar instrucciones claras a través de carteles y personal especializado sobre el uso del juego y sus restricciones (edad, altura, entre otros aspectos).
– Contar con los permisos sanitarios y municipales correspondientes.

Turismo Aventura:

– Los programas de turismo aventura deben ofrecer servicios seguros.

– Las empresas deben informar claramente itinerario, fechas, exigencias físicas, dificultades, detalles de los servicios incluidos y no incluidos.

– Además deben informar precio, requisitos de participación, equipo e implementos necesarios, responsabilidades y seguros incluidos.

– La infraestructura, equipamiento, equipo de apoyo y otros elementos propios de las actividades, tienen que ser adecuadas en calidad y cantidad a las necesidades de cada salida.

– Fíjese que las empresas que ofrecen este tipo de servicios cuenten con un botiquín de emergencia.

– Las empresas deberán ser más profesionales aún cuando un menor de edad participe en este tipo de actividad, considerando los riesgos y medidas para su seguridad..

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top