La actividad es organizada por la Secretaría Ministerial de Educación en conjunto con la Universidad de Atacama y el Colegio San Agustín.
La neurociencia, los glaciares y su impacto y la observación astronómica, son parte de los temas que tratarán las diversas charlas científicas que se realizarán en Copiapó, Caldera y Vallenar, a partir del 29 de julio.
El ciclo de conversaciones comienza con el Dr. Timothy Marzullo, quien es co-fundador de Backyard Brains y ha diseñado diversos equipos científicos, software y experimentos para colegios, con la finalidad de explicar y desarrollar la neurociencia.
Marzullo estará en Copiapó y Caldera el 29 de julio, para el día siguiente, dirigirse a la escuela Ignacio Carrera Pinto de Vallenar.
Los alumnos podrán aprender sobre cómo funciona nuestro cerebro, como también de los glaciares, con la charla de Shelley Macdonell, geógrafa, doctora en Geografía de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, quien compartirá su conocimiento este 30 de julio también en Vallenar.
Pero la “oferta” para aquellos que gustan de la ciencia y la tecnología no finaliza con las charlas ofrecidas durante este mes, sino que en agosto, Atacama contará nuevamente con la presencia del astrónomo nacional José Maza, quien el 27 y 28 de agosto ofrecerá en Copiapó y en Caldera, respectivamente, una charla relativa a las Supernovas, además de entregar fundamentación científica sobre la posibilidades de vida extraterrestre.
Y en noviembre se efectuará una feria científica escolar organizada por la Universidad de Atacama y el Colegio San Agustín de Atacama, donde podrán participar equipos de estudiantes de la región que cursen entre 5 básico y tercero medio.
Quienes quieran participar de las charlas deben inscribirse hasta este 11 de julio al correo jerovan.castro@mineduc.cl y para más información, deben llamar al teléfono 2542029.
Fuente: Seremía de Educación.