La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de Caldera y fue organizado por la Universidad de Atacama. Participaron profesionales del servicio público, pescadores, acuicultores de Caldera y Chañaral.
El centro Regional de Investigación y Desarrollo Sustentable de Atacama, realizó un seminario con el objetivo mejorar y difundir el uso sustentable de los recursos marinos en la Región de Atacama. El taller contó con la presencia de Roberto Flores y Felipe Hurtado, ambos expertos en cultivos de abalón y el uso del cobre en la acuicultura.
Al respecto, Rafael Crisóstomo, Jefe de Proyectos del Centro Experimental de Recursos Marinos de Atacama, CRIDESAT – UDA, dijo: “este tipo de actividades nos permiten compartir distintas experiencias y adquirir nuevos conocimientos con el fin de actualizar los procesos de producción. Si bien en Atacama trabajamos en pequeña escala, no podemos quedar al margen de la tecnología que hoy se aplica en distintas regiones del país y el extranjero”.
El seminario además contó con la participación de un oceanólogo quien impartió una charla acerca de la pesca artesanal en chile comparándola con países como Mexico y Japón.
Fuente. Cridesat