El Intendente de Atacama, Miguel Vargas en el salón de Honor del Gobierno Regional informó acerca de las nuevas medidas tomadas tras el conflicto de paralización del Colegio de Profesores. Además, indicó que el municipio es clave para resolver el problema e hizo un llamado a finalizar las movilizaciones.
Hoy al mediodía el Intendente de Atacama, Miguel Vargas en el salón de Honor del Gobierno Regional informó acerca los dichos entregados por el municipio con respecto al conflicto y paro del Colegio de Profesores. La máxima autoridad estuvo acompañado de la Seremi de Educación, Griselda Soto y el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo.
Al respecto, el Intendente de Atacama indicó: “En primer lugar queremos manifestar que no compartimos los dichos del municipio de Copiapó, quien declaro que la mesa negociadora ha fracasado. Queremos validar o reafirmar la importancia de esta mesa, para abordar el conflicto que tenemos con el Colegio de profesores de Copiapó”.
Asimismo, dijo que confía en que el dialogo será la herramienta fundamental para resolver cualquier conflicto, sobre todo si se trata de un tema tan central como es el derecho a la educación. Y por ende, reitera que la mesa negociadora que se ha establecido con la comunidad está en pleno ejercicio y el objetivo es avanzar inherente a como continúe el paro de profesores municipales.
En el mismo tema, la máxima autoridad señaló: “Nosotros creemos en la palabra empeñada, por lo tanto esperamos que se cumpla el 100% de lo prometido por la municipalidad, a partir de esto queremos valorar el trabajo de la mesa negociadora y creemos profundamente que el dialogo es la forma de resolver el conflicto”.
Por último, el Intendente de Atacama recalcó que lo más importante es que las partes se sientan a conversar para buscar la forma de resolver el problema, el cual lleva muchos años y producto de aquello el Colegio de Profesores desconfía de las acciones del municipio por no cumplimiento. Sin embargo, existe un avance notorio en las cuatro peticiones mínimas para detener la movilización, de las cuales tres ya hay acuerdo.
“Nosotros asumimos en este conflicto un rol mediador. A partir de los cuatro puntos que eran los mínimos exigidos para que se depusiera la movilización por la comunidad, logramos avances concretos en tres y el último punto que tiene que ver con la compras de materiales, logramos el compromiso de la municipalidad para que en una fecha específica estuviera el 100% de esos materiales en los colegio. A partir de esos avances solicitamos el término de la movilización, pero también entendemos que es una decisión que tienen que tomar los establecimientos educacionales y tenemos entendido que están en el proceso de reflexión”.