El proyecto se pudo implementar gracias al apoyo de la Municipalidad de Vallenar con su oficina de Fomento Productivo y el Fosis Atacama, quienes entregaron la orientación y asesoramiento a las mujeres para presentar este proyecto al Gobierno Regional.
Contentas y agradecidas estaban las socias pertenecientes a la Agrupación Waira Warmi de Incahuasi, en la inauguración de la Galería Artesanal de Mujeres Emprendedoras, lugar que les permitirá difundir y vender sus obras, artesanías y productos locales.
Carteras, aros, collares, trabajos en yeso, en mosaico, espejos, ponchos y gorros, son algunos de los productos que las artesanas de Incahuasi podrán ofrecer a turistas y habitantes de la región que visiten la localidad minera que se encuentra ubicada al límite de la III y IV región.
Al respecto, la presidenta de la Agrupación Waira Warmi dijo: “Estamos muy agradecidas y contentas por estar el día de hoy inaugurando este proyecto, el cual estábamos esperando por mucho tiempo y además que nos dará el empuje para seguir creciendo como agrupación. Lo mejor de todo, que todas las mujeres que pertenecemos a esta agrupación hemos tenido capacitaciones que nos han permitido aprender a desarrollar muchas habilidades que no sabíamos que teníamos y ahora las podemos mostrar a nuestra gente y turistas”.
La galería artesanal tuvo una inversión que bordeó los 5 millones de pesos y fue una iniciativa desarrollada con Fondos de Desarrollo Regional –FNDR-, “es muy importante señalarles a ustedes que este proyecto como muchos otros, es posible gracias a los recursos entregados por el Gobierno Regional”, mencionó el Director Regional del Fosis, Rodrigo Hidalgo.
Fuente. municipalidad De Vallenar