fbpx
Cerrar

Alcalde de Copiapó desiste de interponer recurso de protección en contra de Colegio de Profesores.

logito

Tras conversaciones con el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, el Alcalde de Copiapó desistió de interponer un recurso de protección en contra el Colegio de Profesores, representado por Carlos Rodríguez y Francisco Martínez y la seremi de educación, Griselda Soto.

El alcalde Maglio Cicardini y autoridades comunales informaron que iba a presentar una acción judicial basada en que con el paro de profesores que lleva casi dos semanas. El motivo de esta decisión era que se están violando dos garantías constitucionales: la Libertad de Educación, y el Derecho a la Vida, la integridad física y psicológica de los niños, niñas y adolescentes de Copiapó.

Sin embargo, tras una conversación con el Intendente de Atacama Miguel Vargas, el edil de Copiapó desistió de la acción judicial y señaló: “La Seremi debe garantizar el derecho constitucional de los estudiantes de ir a la escuela y recibir la educación que el estado le entrega”.

Asimismo, agregó con respecto al motivo central por el cual los profesores de Copiapó se encuentran en paro, agregó: “las acusaciones que falta dinero son completamente falso, no hay ningún problema y ojala que pueda ir la superintendencia lo más pronto posible hacer las auditorías a nuestro departamento de educación municipal y vamos a demostrar que en el municipio y especialmente en la educación no falta ni un peso y está todo absolutamente respaldado en los gastos”.

Por último, indicó el edil de Copiapó que tiene toda la voluntad de creer que el Intendente de Atacama, Miguel Vargas tiene la intención de resolver este conflicto, no obstante éste no se soluciona producto que la Seremi de Educación, Griselda Soto ha informado a los profesores que el pago irá si se arma un calendario de clases.

“Una de las cosas más graves que ha hecho la Seremi, porque ella le ha dicho a los profesores que no se preocupen por su sueldo, porque ella va aceptar cualquier plan de recuperación de clases, lo que los directores no están dispuestos asumir, mucho menos los apoderados que estén con clases hasta fines de enero en un plan de recuperación que han pedido y hay que sea, producto de este conflicto artificial que han creado los profesores”.

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top