El Consejo de la Cultura organiza el concurso Maestro Artesano. La convocatoria que es carácter nacional, tiene como objetivo premiar a artesanos/as y cultores que han dedicado su vida a esta labor.
El Consejo de la Cultura llevará a cabo la convocatoria Maestro Artesano 2014, en el cual premiará a artesanos y escultores que han dedicado su vida al arte. Además, por segundo año consecutivo, se premiará las categorías Maestro Artesano Tradicional, Contemporáneo y Artesano Aprendiz.
La coordinadora del área, Tania Salazar señaló que “esta convocatoria permite reconocer el trabajo del artesano en su dimensión cultural y patrimonial y proyectarla a las nuevas generaciones. Si bien el premio es a la trayectoria, se relaciona también a la vigencia de los creadores en el oficio y en su aporte a la comunidad”.
Las categorías cuentan con su propia descripción. Por su parte, el Premio Maestro Artesano Tradicional se otorga al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones. El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entrega al profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina y cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.
En cuanto al Premio Artesano Aprendiz, éste se otorga al artesano que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria y que se destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación. Esta categoría será premiada con un diploma de reconocimiento, una gira técnica y que será integrado al Registro Nacional Chile Artesanía.
La convocatoria se extenderá hasta el 19 de agosto y las bases están disponibles en http://www.cultura.gob.cl/artes/artesania/