La Presidenta de la República en su visita por la Tercera Región indicó que Chile es un país donde la energía va de la mano con el crecimiento y la sustentabilidad.
Luego de entregar uno de sus 56 compromisos der campaña en Bahía Cisne, en la comuna de Caldera, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet se trasladó hasta el sector Llano de Llampos, en Copiapó, para inaugurar la planta “Amanecer Solar Cap”, la mayor central solar fotovoltaica de Latinoamérica y una de las más grandes del mundo.
Al respecto, la Jefa de Estado dijo que está planta solar pretende mejorar la relación con el medio ambiente: “Esta planta solar es una buena noticia, pues se trata de energías limpias y renovables, que mejoran nuestra relación con el medio ambiente. Pero también, porque ha sido construida de manera socialmente sustentable. Es el resultado de un trabajo conjunto entre diversos actores social”.
El proyecto fue desarrollado por un acuerdo de compra de energía (PPA) con la compañía minera y de acero Grupo CAP. El complejo cuenta con más de 310.000 módulos solares fotovoltaicos y su capacidad total instalada es de 100MW, equivalente al consumo anual de 125.000 hogares en Chile. Representa el 10% de la meta de 1.000 MW de capacidad instalada adicional de generación ERNC fijada por el Gobierno de Chile para 2014.
En su primer año de funcionamiento, la planta generará 270GWh de energía limpia anual. Esto corresponde al consumo de más de 71 mil millones de litros de combustible que se utilizan para generar la misma cantidad de energía en una central de generación diésel. Esto evitará la emisión a la atmósfera de más de 135.000 toneladas de CO2 anuales, equivalente a retirar más de 30.000 automóviles de la circulación.