En el hotel Chagall se efectuó la ceremonia de entrega de 22 certificados del programa “Yo Emprendo Semilla” de Fosis a usuarios Senadis. En la ceremonia estuvo presente el Director Regional de Fosis, Rodrigo Hidalgo Montero, la Directora Regional de Senadis, Andrea Elgueta y la Directora Regional de Sercotec, Any Dorador.
22 usuarios de Senadis fueron certificados con el programa “Yo Emprendo Semilla” de Fosis en el hotel Chagall. La ceremonia que estuvo cargada de emotividad puesto que son personas de la sociedad que por su condición física tiene dificultad para encontrar trabajo.
Por ello, el Director Regional de Fosis manifestó que se encuentra muy satisfecho con el proyecto, ya que en mucha ocasiones las personas con discapacidad no pueden acceder a un puesto de trabajo y este tipo de iniciativa permite que puedan valerse por sí mismo, creando su propio negocio: “Quiero felicitar a todas las personas que durante estos meses han estado participando y esperando que los recursos entregados les permiten desarrollar un emprendimiento y con ello mejorar el ingreso de su familia. Me Encuentro feliz con el desarrollo de este programa y esperamos replicar esta iniciativa”, indicó.
Por su parte, la Directora Regional de Senadis, Andrea Elgueta dijo que esta actividad se enmarca en el cierre de un programa que ha beneficiado a discapacitados, los cuales los recursos fueron aportados por Senadis hacia Fosis para poder llevar a cabo el proyecto aportando con la metodología de trabajo: “Las personas que podían postular eran todas aquellas que pertenecieran al registro nacional de discapacidad o bien tutores con personas en situación de discapacidad. Este programa ha sido pionero en la región y sólo se ha replicado en la Región Metropolitana y en la región del Biobío”.
Cabe recordar que el programa “Yo Emprendo Semilla” cuenta inicialmente con una etapa de preselección donde se realiza un diagnóstico y se selecciona aquellas que tengan mejores condiciones sustentables para desarrollar el proyecto. Una vez que termina la selección, se pasa a la etapa de los talleres, donde se imparten cursos de competencias de emprendimiento, plan de negocio, alfabetización digital y educación financiera, para luego efectuar el financiamiento de 450.000 mil pesos para cada usuario.