En esta oportunidad el tema será las islas y precisamente Conaf administra dos islotes en Atacama.
Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica y que tendrá como tema las islas.
En Atacama existen dos de estos sectores que están abajo el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, ( Snaspe), espacios que son administrado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf)
Uno de ellos es la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, que cuenta con la isla Chañaral de Aceituno ubicada a 8 km de la propia caleta. Esta isla, que además está rodeada por la Reserva Marina Isla Chañaral, representanta la principal colonia de pingüinos de Humboldt (Spheniscushuboldti) a nivel mundial, especie que llega a la isla a reproducirse y a cambiar su plumaje.
Por su parte, El Parque Nacional Pan de Azúcar cuenta con islotes y también es un lugar donde se realza la reproducción del Yunco (Pelecanoidesgarnotii).
Además de pingüinos y yuncos, en estas islas confluyen una gran variedad de aves marinas, muchas ocupan las islas durante todo el año, mientras que otras migratorias y oceánicas las visitan durante algunas temporadas del año.
El director regional (i) de Conaf, Ricardo Santana afirmó que “la Conaf como administradores de estas áreas protegidas cuenta con acciones para la conservación de las especies, además de colaborar en las investigaciones que se realizan en las islas para estudiar especies en peligro de extinción como el Pingüino de Humboldt y el Yunco. Los monitoreos de estas especies han permitido gestionar más responsablemente la biodiversidad que se sustenta en las islas, enfocando los esfuerzos a proteger las especies de fauna en sus temporadas reproductivas, el momento más crítico para la sobrevivencia de cualquier población”.
Cabe señalar, que también se puede observar en estas las islas mamíferos marinos y terrestres, los lobos marinos (Otaria flavescens y Arctocephalusaustralis), el chungungo (Lontra felina), la Yaca (Thylamyselegans) y el Piuchen (Desmodus rotundos) son parte de la biodiversidad de fauna nativa de la isla.