En compañía del gabinete y en Caldera, el intendente siguió el discurso de la Presidenta Michelle Bachelet y destacó los anuncios de la primera mandataria.
“Estamos presentes ante una nueva sociedad, que requiere de una modernización de la institucionalidad y para ello la Presidenta destacó la reforma a la educación, la reforma tributaria y la reforma a la constitución”, resaltó Vargas.
En este sentido la máxima autoridad regional destacó los anuncios en educación, salud, medioambiente, seguridad ciudadana y apoyo a la pequeña y mediana empresa, como aspectos generales de esta cuenta pública y que compete específicamente a nuestra región.
Vargas calificó de contundente dichos anuncios, reconociendo que hay énfasis como la desmunicipalización de la educación, donde precisó, “se generará la institucionalidad desde el Estado para que se haga cargo de conducir el proyecto educativo que marca este trascendente cambio”.
Uno de los aspectos que también enfatizó el intendente, fue el tema medioambiental, matería que fue parte del discurso del 21 de mayo.
“La Presidenta ha dicho que queremos más crecimiento, pero no a cualquier precio. Eso significa que las empresas deben ser respetuosas con el medioambiente”. A lo que se suma la estrategia de descontaminación ambiental que comenzará a operar el Huasco.
Mientras que en el plano laboral, Vargas Correa destacó los anuncios presidenciales en torno a fortalecer las sindicalización y negociación colectiva que vienen a velar por los derechos de los trabajadores.
Una de las alusiones directas del discurso con Copiapó fue en el tema de seguridad, donde se implementará el Plan Comunal de Seguridad.
“Ambas iniciativas van a contribuir a que junto a las organizaciones sociales y nuestras policías avancemos en materia de seguridad”.
Otras de las medidas valoradas por la autoridad, corresponde al sector vivienda donde destacó el programa “Quiero Mi Barrio”, el cual se implementará en las comunas de Copiapó, Vallenar y Chañaral. “Esto permitirá tener barrios más inclusivos y armónicos para la ciudadanía”.