fbpx
Cerrar

Dictan Taller de Psicomotricidad para escuelas que trabajan con proyectos de integración

logito

La jornada de “Cerebro y Educación” fue realizada por los profesionales de la Escuela María Luz Lanza Pizarro con apoyo de la UST.

Con el objetivo de dar un nuevo enfoque al tratamiento de los alumnos con retos múltiples y necesidades educativas especiales en las escuelas de Copiapó, el Gabinete Técnico Psicopedagógico de la Escuela de Educación Diferencial María Luz Lanza Pizarro, realizó el Primer Taller de Psicomotricidad Teórico Práctico, denominado “Cerebro y Educación”, actividad que también contó con la colaboración de La Universidad Santo Tomás (UST), Sede Copiapó.

“Nos propusimos, como equipo de trabajo, proyectar estos conocimientos mas allá de nuestra escuela y generar un aporte concreto a las escuelas municipales que están trabajando en proyectos de integración con necesidades educativas especiales. Agradecemos a la UST por facilitarnos el espacio, a sus estudiantes Técnicos en Educación Especial y Kinesiología, las estudiantes Técnicos en Educación Especial de Iplacex los que están haciendo su práctica en el establecimiento por su colaboración en la jornada”, expresó Carol Carvajal, psicóloga de la escuela Diferencial.

El taller que fue dictado por los kinesiólogos Manuel Acevedo Díaz y Carlos Munizaga Maffei, estuvo dirigido a profesionales kinesiólogos y profesionales que trabajen directamente con Necesidades Educativas Especiales. Entre las temáticas que se trataron destacan: Psicomotricidad y Desarrollo; Plasticidad Neuronal; Memoria y Aprendizaje; y Neuronas Espejos.

 

Entre los principales objetivos del taller estuvo el de reconocer conceptos relevantes del aprendizaje psicomotor, entregando una mirada diferente al momento de elegir estrategias de intervención; así como el generar instancias de debate y reflexión en torno a conceptos actuales y oportunos en neurorehabilitación y aprendizaje psicomotor.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top