fbpx
Cerrar

Diputada gestiona apoyo a ex trabajadores afectados por silicosis en Codelco Salvador

logito

Parlamentaria solicitó a Superintendencia de Seguridad Social que intervenga para conocer y, eventualmente, agilizar proceso ante Compin; último trámite de ex trabajadores de Codelco El Salvador para iniciar demanda compensatoria.

Tras un encuentro personal con un grupo de  ex trabajadores de Codelco El Salvador de la Asociación de Personas con Silicosis de Diego de Almagro, la diputada por el quinto distrito Daniella Cicardini (PS), solicitó el envío de un oficio a la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar Larraín, para que informe y arbitre en relación a una eventual demora de la Comisión Médica Preventiva y de Invalidez, Compin, en certificar la condición de los antiguos funcionarios de la empresa estatal.

La parlamentaria resolvió requerir los antecedentes del proceso de “Revaluación de incapacidad permanente” de los trabajadores, luego de conocer la inquietud de los integrantes de la agrupación, quienes según señalaron, por un plazo cercano a los dos años han solicitado sin éxito a la Compin Atacama que certifique definitivamente su incapacidad, lo que les permitiría dar inicio a una demanda para acceder a compensaciones por parte de Codelco.

“He decidido hacer lo posible por clarificar este tema, en virtud de la situación humana que me han manifestado estos trabajadores, expuestos durante décadas a condiciones de contaminación, y que han visto como han fallecido varios de sus integrantes afectados por esta enfermedad sin poder iniciar las  acciones que tal vez les permitirían mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos. Por ello, a través de este oficio estamos solicitando a la Superintendencia de Seguridad Social que intervenga dentro del ámbito de su competencia para dar termino a este proceso”; explicó al respecto Cicardini.

En tanto, Luis Barraza Valdivia, uno de los trabajadores afectados por la situación, detalló que la obtención del documento “es la única forma de que podamos acreditar legalmente nuestra condición y formalizar esta demanda ante los tribunales de Diego de Almagro, tal como lo han podido hacer compañeros de Copiapó, y de la cuarta región; para finalmente obtener una indemnización por el daño que nos ha causado este padecimiento y que ha comprometido al entorno familiar y el menoscabo de nuestra expectativa de vida”, señaló.

Según explica Barraza, actualmente sólo sobreviven alrededor de 30 de los cerca de 47 integrantes originales de la Asociación de Personas con Silicosis de Diego de Almagro, por lo que los fallecidos están siendo representados por sus familiares y viudas.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top