Durante siete meses, 100 personas que viven en las localidades de Flamenco y El Salado de la comuna de Chañaral podrán completar su enseñanza básica y media en la modalidad flexible de nivelación de estudios en el marco del programa “Yo estudio en mi Barrio”. La inauguración de este programa se llevó a cabo en la junta de vecinos de Flamenco y posteriormente en el Teatro de El Salado. La seremi de Educación, Pilar Soto, señaló que “es tremendamente valioso estar en estas localidades por mucho tiempo postergadas, inaugurando este programa de modalidad flexible porque se ofrece la oportunidad a muchos jóvenes y adultos de regularizar sus estudios”.
En tanto, el seremi Eric Órdenes, señaló que este programa es una muestra de que con esfuerzo y voluntad entre el sector público, la empresa privada y, por supuesto, los alumnos que creyeron en el programa, “se puede trabajar en pos de un proyecto que busca atacar la pobreza y combatir la desigualdad, entregándoles oportunidades para nivelar sus estudios” .
El programa “Yo estudio en mi barrio” es una iniciativa pionera en la región de Atacama que busca fortalecer el capital humano en la región a través de clases adecuadas a las necesidades de los alumnos, con profesionales con experiencia en educación de adultos y comprometidos con el desarrollo y éxito de sus estudiantes.
Volver a clases
En la localidad costera de Flamenco es la primera vez que llega un programa de nivelación de estudios, donde serán beneficiados cerca de 40 alumnos.
Un caso es el de la Sra. Domitila Rivera (64 años) que va a estudiar quinto y sexto básico. “Quise volver a estudiar porque hay que cerrar los ciclos de la vida, yo trabajé toda mi vida, tuve a mis hijas a las que le di educación, me jubilé y ahora es un desafío personal que tomo y le voy a poner todo mi empeño porque cuando me propongo algo, lo cumplo”. En El Salado, son 60 estudiantes los que cursarán enseñanza básica y media y que se suman a las personas que están regularizando sus estudios en Chañaral en el Liceo Federico Varela. Kintina Galleguillos (30 años) comenzó a estudiar el año pasado donde sacó primero y segundo medio y este año su propósito es hacer tercero y cuarto medio. “Mi meta es sacar la enseñanza media porque quiero darle un buen ejemplo a mis hijos, para poder ayudarlos y también porque quiero conseguir un mejor trabajo cuando tenga mi escolaridad completa”, señaló.