Más de 40 pequeños y medianos productores se dieron cita en el predio de José Araya en San Pedro -horticultor y productor de tomates- quien fue beneficiado por el Indap con un incentivo para aplicar guano no avícola.
En la actividad, también las autoridades pudieron explicar algunos alcances del beneficio para aquellos pequeños y medianos productores agrícolas que postulan a los concursos que tanto de Indap como SAG tienen durante todo el año.
La seremi de agricultura, Patricia Olivares indicó que “estamos sumamente contentos como Ministerio de Agricultura, de la experiencia que hemos vivido en la parcela de este agricultor. Me llevo una grata impresión, por la convocatoria de los usuarios, por el empuje que cada servicio está poniendo para que cada vez más y más agricultores puedan beneficiarse con este programa de incentivos a la recuperación de suelos”.
A su vez, el director regional de Indap, Leonardo Gros destacó que “tenemos abierto un nuevo concurso para nuestros pequeños agricultores en Atacama que estará abierto hasta el 19 de mayo y esperamos incorporar a muchos más. Este año ya llevamos más de 130 planes presentados en este concurso que nos permite pensar que de aquí al mes de agosto vamos a tener ejecutado gran parte del presupuesto destinado a suelos en la región, y con ello solicitar nuevos aportes o suplementos a nivel nacional para satisfacer nuevas demandas”.
En tanto la nueva directora del SAG en Atacama Lorena Rocco expresó que “vengo asumiendo recién mi cargo y veo a mucha gente entusiasmada por hacer consultas con respecto al manejo fitosanitario y mejoramiento de suelos en relación a este programa y actividad en San Pedro. El SAG está con las puertas abiertas a pesar que nuestro concurso cerró, de poder responder cualquier duda que los agricultores tengan de cómo informarse más acerca del incentivo. Nos encontramos en la etapa de revisión de las carpetas de los proyectos para ver quienes recibirán este año el beneficio” indicó.