A seis meses de que se inicie la feria de comercio más importante de Atacama, Atexpo 2014, el intendente de Atacama habló sobre las responsabilidades de cada sector para poder avanzar.
“Es muy importante la confianza, porque sobre esa base avanzamos y construimos y es lo que necesita la región. Atacama necesita crecer, necesita generar empleo que eso da tranquilidad a la familia, pero también necesita avanzar en calidad de vida, mejorar la Educación, necesita avanzar en infraestructura en Salud, mejorar la calidad de la gente”, sostuvo el intendente de Atacama, Miguel Vargas.
“Tenemos que trabajar entre todos, todas las aristas del crecimiento del desarrollo y en esa tarea nadie sobra”, agregó Miguel Vargas.
Para Vargas, el gobierno pone a disposición dineros para mejorar la viabilidad de los negocios. “También queremos que las empresas privadas las grandes empresas tengan un compromiso mayor en la región, eso significa poner el acento en la Responsabilidad Social, pagar los impuestos que hay que pagar, eso también significa también mejorar la comunicación y las relaciones con las comunidades, ser muy respetuosos de las normas ambientales y laborales y generar empleo”.
Para la máxima autoridad Atexpo es una ventana de oportunidades. “Felicito a los organizadores de Atexpo que permite desarrollar mejor los negocios, porque significan oportunidades de crecimiento”.
Por su parte, Carlos Nicolás, presidente de Corproa, entidad quien organiza Atexpo, habló sobre las metas de esta nueva versión. “Tenemos la expectativa de superar la versión anterior, y esto es muy importante porque es una plataforma industrial, comercial, que permite ir mostrando el verdadero potencial de la región de Atacama, que se ha visto sometida a vaivenes, que la han hecho pasar por periodos de cierta incertidumbre en los proyectos. Algunas dificultades que se han debido superar, pero es una región que mantiene su potencial intacto”.
Testimonios
Rodrigo Miranda, CEO de la Compañía Magna Oils, explicó la razón de como Atexpo es una ventana de oportunidades. “ Magna Oils es una empresa que representa la marca de lubricantes Sor, producto Europeo y que hemos querido insertarnos primero en Copiapó, en un ambiente regionalista, de un ambiente pujante, como lo es la región de Atacama y posteriormente Santiago”.
Daniel Llorente, presidente ejecutivo de empresas Llorente Industrial y S.A, una compañia que se especializa en servicios industriales y en la minería, tanto a nivel local y nacional, perteneciente al valle del Huasco, también destacó el escenario que abre Atexpo a las empresas. “Para nosotros Atexpo, representa una tremenda oportunidad de poder mostrar los servicios, nuestros como valle, no solamente como empresa, sino que al resto de las empresas del Valle del Huasco, nos da la posibilidad de mostrar nuestras capacidades, posibilidades y también nuestro entusiasmo por participar en el desarrollo industrial minero de la región y del país”.
Cleyton Scott, CEO de la empresa Safety Solutions, también adelantó su presencia en Atexpo 2014. “La razón para estar en Atexpo, es las amplias posibilidades de negocios que se generan, es un escenario de oportunidades”.
Novedades para esta versión
Maricel Rosas, gerente de Ferias de Fisa, organismo que respalda Atexpo, explicó las primicias para esta versión. “Como principal novedad, estamos trayendo una incorporación de expositores Chinos, tuvimos contacto con la Cámara Chileno-Peruano, para también traer una delegación de empresarios peruanos y aparte de la exhibición, estamos trabajando en los foros y debates para incrementar todo lo que son los desafíos hídricos, de energía y de capital humano que requiere la región y principalmente la industria”.
También la profesional, explicó que habrá este un pabellón minero con el objetivo de explicar los beneficios de la actividad minera.
Esta nueva versión de Atexpo, 2014 se realizará desde el 11 al 14 de noviembre.