fbpx
Cerrar

No eran muñecas, pero ladronas de Huasco se hacían llamar “Las Mellizas”

logito

La labor de inteligencia de Carabineros de la Sección Especializada del OS-7 “Atacama”, y las denuncias efectivas de los vecinos del sector poblacional Torreblanca en Vallenar, permitió la captura y desbaratamiento de la banda delictual conocida en la provincia de Huasco como “Las Mellizas”.

Con los antecedentes entregados por vecinos, más el trabajo investigativo del OS-7, en conjunto con la Fiscalía de Vallenar, se logró reunir los medios de prueba suficientes para formalizar y detener a cuatro imputados (dos hombres y dos mujeres) por el delito de tráfico ilícito de drogas e infracción a la ley de control de armas y explosivos.

Las imputadas fueron identificadas como las gemelas P.A.G.B. y P.A. G. B., de 35 años, domiciliadas en la población Torreblanca, en Vallenar, en tanto los imputados fueron identificados como M A. G. C., 24 años, domiciliado en población Vista Alegre, en Vallenar y  D.M.O.D, 19 años, domiciliado también en la comuna de Vallenar.

Las imputadas eran conocidas como “Las Mellizas” y mantenían antecedentes penales  por robo, hurto y tráfico de drogas.

Junto con la detención de estos cuatro antisociales, Carabineros logró la incautación de dos dosis de pasta base de cocaína, dinero en efectivo y armamento de grueso calibre, entre ellos una escopeta marca Boito, calibre 12, número de serie R11026- 04, de nacionalidad brasileña y tres cartuchos sin percutar; una escopeta de fabricación artesanal, sin marca, calibre 12; dos revolver, sin  marca, calibre 38; un revolver, marca Pasper, calibre 22, sin modelo, nacionalidad argentina y dos cartuchos percutados, calibre 22 y tres cartuchos sin percutar. Se hace presente que la escopeta, marca Boito, calibre 12,  se encuentra con encargo vigente por “robo”, en la  comuna de Vallenar.

Los detenidos fueron formalizados por la Fiscalía local de Vallenar y pasaron a control de detención, por el delito tráfico ilícito de drogas e infracción a la ley de control de armas.

Para el jefe de la III Zona “Atacama”, general Jorge Bohle Barahona este procedimiento da cuenta que cuando existe un trabajo conjunto entre todos los actores de la ciudadanía, hay buenos resultados. “Todos somos responsables de la seguridad y prevención, necesitamos que las personas que tenga información de hechos delictivos que estén ocurriendo en sus barrios los informen a Carabineros, porque con estos antecedentes nosotros podemos realizar la investigación y tener los resultados exitosos como el que hoy estamos dando cuenta”. Señaló el general Bohle.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top