Un real aporte al trabajo de la tecnología es el que consiguieron un grupo de alumnos del Colegio San Agustín de Atacama, luego de ganar el concurso del Programa Explora dependiente del Conicyt, denominado “Cantando en la ducha…recuperando agua”.
El alumno Fabián Lopez Cáceres, alumno de 4° Medio, comentó su satisfacción respecto del trabajo que deben realizar. “Para mí fue una sorpresa este premio y nos sentimos muy orgullosos por lo que se consiguió. Nosotros vamos a competir con varios países de todo el mundo y será muy grato el poder estar presente y representar a mi país.
Por su parte, la estudiante Alicia Barrios Córdova, indico que era una gran experiencia la que van a vivir en el extranjero. Ahora vamos a poder conocer otras culturas, con el proyecto colaboramos con la región, con el ahorro del agua y eso es muy importante. Estuvimos trabajando por casi un año y con el asesoramiento de un ingeniero que nos asesoró”, precisó.
PROYECTO
La profesora Ana García Huina, quien es profesora de física, dio a conocer detalles del proyecto. “Nosotros trabajamos junto con los alumnos y consiste en poder ahorrar agua en la ducha, cuando el agua sale fría y se regula, la intención es que se pueda reutilizar esa agua, a través de un filtro automático, que va recuperando (ahorrando) esa agua, hasta que esté en la temperatura ideal”; precisó.
En un ameno desayuno, se reconoció y apoyó este logro pedagógico, a través del trabajo de la profesora Ana García y los alumnos Fabián Ignacio López Cáceres y Alicia Francisca Barrios Córdova, quienes hoy jueves inician su viaje a Los Ángeles, California.
La seremi de Educación, los insto a tener un trabajo conjunto y poder instar el trabajo formativo. “Nos parece muy interesante que se pueda motivar a los estudiantes en estas áreas. Como Ministerio, resulta relevante que se puedan materializar proyectos y ver a los profesores y directivos de los colegios, que van caminando en el mismo sentido”, precisó la SEREMI.
El Colegio San Agustín de Atacama, registra en su currículo institucional, variados logros científicos a nivel regional, nacional e internacional, y últimamente están articulando con la Secretaría Regional Ministerial de Educación, una iniciativa de Feria Científica regional, a realizarse en octubre.