El punto que desencandenó el quiebre serían las operaciones futuras de Codelco Norte.
Según una publicación de el Diario Financiero, señala que los dirigentes de las faenas Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral estarían en contra de sus símiles de Chuquicamata, esto por el supuesto de que se estaría pensando en un unificar estas operaciones en una sola división de la estatal.
Este malestar habría quedado de manifiesto en un aviso a página completa en el diario El Mercurio de Calama, donde los dirigentes de estos tres proyectos, manifiestan su rechazo a la idea de unificar en una sola división llamada Codelco Norte.
“Nuestros sindicatos han debido asumir esta posición atendida a la soberbia de los Sindicatos de Chuquicamata, los que han llevado a cabo una campaña pública, basada exclusivamente en sus intereses particulares, sin consultar siquiera la opinión de los trabajadores de las mal llamadas divisiones pequeñas de la Corporación”, apuntó el inserto.
Responden
Por su parte hoy, en el mismo periódico, se defiende la idea de refundar Codelco Norte, por parte de los dirigentes de Chuquicamata.
En la publicación se cita por ejemplo al presidente del sindicato Tres Hernán Guerrero que señaló que “nunca ha sido nuestra intención tratar de forma equivocada en que se ha administrado nuestra división Chuquicamata” y agrega que han sido bastante críticos con la actual gestión de la división.
Esto en relación a que se estaría motivando esta unificación para “esconder” los bajos rendimientos de Chuqui.
Sin duda un conflicto que tienen los sindicatos y que en los próximos seguirá generando más repercusión.
Fotografía (nuevamineria)