El seremi de Energía, como también el director de Indap, visitaron el proyecto que entrega energía limpia para sus habitantes.
Hasta las instalaciones de la planta fotovoltaica del proyecto Sinergia, se desplazó el seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, Marcelo Salazar, junto al director de Indap Leonardo Gros en el marco de la alianza estratégica que ambas entidades trazaron para el desarrollo sustentable en el uso de energía sustentable para la pequeña agricultura familiar campesina en Atacama.
El seremi de Energía destacó la importancia de esta visita ya que “se comprobó el éxito de una iniciativa integral de energización domiciliaria y agrícola, en que una comunidad, con un proyecto de paneles fotovoltaicos, es posible que se desarrolle en calidad de vida y en su quehacer productivo”.
La autoridad mencionó que este tipo de soluciones para localidades aisladas es mirado con atención, “porque su fortaleza es que resuelven el problema en forma integral. Y además son proyectos que permiten prolongar la vida en estos poblados, ya que nos entregan agricultura y seguridad alimentaria… Creo que tenemos sectores donde replicar esta iniciativa”.
Por su parte Leonardo Gros señaló “creo interpretar el sentimiento que tienen los totoralinos de que este proyecto le cambiará la vida a todos los habitantes de esta comunidad”.
“Me enorgullece como director el hecho de ver cómo una institución tan noble como Indap es capaz de realizar este sueño de contar con energía limpia, de poder otorgar riego tecnificado y abastecer de agua potable a Totoral. Creo que se hace justicia con una aspiración legítima y soberana que tenía la comunidad, y con ello estamos dando respuesta a las demandas que ellos nos plantean y estamos siendo testigo del impacto social que ello ha traído a los comuneros de acá”, agregó el director de Indap.