Una mesa de trabajo permanente para coordinar esfuerzos y velar de manera conjunta por el futuro de Enami, ante la grave situación que atraviesa la empresa, fue una de las principales conclusiones de un encuentro sostenido entre la diputada por el quinto distrito de Atacama, Daniella Cicardini, y un grupo de dirigentes sindicales de la estatal.
En la oportunidad estuvieron presentes el presidente de la Asociación Nacional de Supervisores de Enami, Mario Chassignolle; la presidenta del sindicato de ENAMI Planta Matta y de la Federación de Trabajadores de Sindicatos de Enami, Nora Miranda; y el presidente del Sindicato N°1 de Paipote, Nelsón Cortés, entre otros representantes de los funcionarios.
Durante el encuentro, la parlamentaria subrayó que el actuar de las administraciones anteriores de Enami “ha ocasionado no sólo una paralización de las inversiones, sino que un profundo daño en la relación con los trabajadores, por lo que hemos señalado que hoy es imprescindible que junto a una importante modernización, se pueda mejorar el clima al interior de la empresa y restablecer las confianzas”, enfatizó.
Cicardini manifestó además estar “muy al tanto de las preocupantes condiciones actuales de Enami, con un déficit de caja de US$ 250 millones; el extravío de 200 mil toneladas de material desde las zonas de acopio de las plantas de Taltal y Salado, y la creación de cerca de 40 nuevos puestos de trabajo en el nivel central, en desmedro de regiones como Atacama; todo lo cual fue informado por el propio Vicepresidente ejecutivo de la Empresa Roberto De Groote durante su visita a la comisión de minería de la cámara” indicó.
Debido a ello, la legisladora informó a los representantes de los trabajadores que actualmente la cámara de diputados estudia la solicitud de una comisión investigadora para dar claridad a estos hechos, y que reciba el testimonio de los propios sindicatos de ENAMI.
Preocupación sindical
En tanto, los representantes de los trabajadores valoraron la realización del encuentro y expresaron en la ocasión algunas de sus principales inquietudes a la parlamentaria.
Nora Miranda, presidenta tanto del sindicato de Enami Planta Matta como de la Federación de Trabajadores de Sindicatos de Enami, agradeció la invitación de la diputada a este diálogo, “para conversar respecto a la situación actual de Enami que es caótica, y que complica no sólo a los trabajadores sino que al sector minero, porque fue creada para cumplir un rol de fomentar la pequeña y mediana minería y hoy no lo está cumpliendo adecuadamente. Como dirigentes sindicales nos preocupa la deuda que nos dejaron con la empresa; nos dejaron una Enami quebrada,” afirmó.
En el mismo sentido, Mario Chassignolle, presidente de la Asociación Nacional de Supervisores de Enami, Anse, expresó que “nuestra inquietud es el destino y futuro de nuestra empresa, y esta ha sido una buena instancia para que se conozca nuestra preocupación ante los desafíos de la fundición Hernán Rivera Lira, que para cumplir su función y cumplir con las normas medioambientales requiere de entre 400 a 450 millones de dólares, lo que le hemos pedido a la diputada que represente ante el ministerio de hacienda cuando así le sea posible”, concluyó.