“La alianza público – privada es muy importante para el desarrollo y viabilidad de los pequeños productores agrícolas”, resaltó el intendente de Atacama, Miguel Vargas, en el marco de la ceremonia de entrega de una bonificación de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, la cual tuvo lugar en el sector Santa Fe, comuna de Vallenar.
Se trata del concurso (22-2013 – “Telemetría Nacional II”), mediante el cual la Junta de Vigilancia del Río Huasco se adjudicó una bonificación de 35 millones de pesos, generando una inversión público-privada de 50 millones de pesos y beneficiando a 4.601 hectáreas a través del monitoreo por telemetría de la calidad del agua de la cuenca del río Huasco.
El intendente destacó que la alianza público privada es muy importante para el desarrollo y la viabilidad de los pequeños empresarios o pequeños productores agrícolas, ya que, este tipo de experiencia cuenta con el aporte de la Comisión Nacional de Riego y con aportes de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y ello posibilita mejorar la infraestructura existente, optimizando los sistemas de riego.
En este caso en particular, se inauguró además el revestimiento del “Canal Marañón”, cuya obra se extendió por más de un kilómetro y que beneficia a más de 3 mil pequeños agricultores regantes, quienes gracias a estas mejoras obtienen mayor efectividad y seguridad en sus sistemas de riego.
Del mismo modo, el Intendente reconoció los esfuerzos y la preocupación de los regantes, en propiciar cambios e implementación tecnológica, la cual les permite administrar los recursos hídricos existentes, tomando en cuenta que esta es una zona donde dichos recursos son escasos.
La obra contempla además la instalación de 4 estaciones de monitoreo de calidad de agua en “Victoria”, “Cola Embalse Santa Juana”, “Cabecera Embalse Santa Juana” y el “Puente Nicolasa”.
Por último, se enfatizó que el beneficiario directo de la bonificación es la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus afluentes, sin embargo, al tratarse de un proyecto de calidad de aguas beneficia a todos los regantes del Valle de Huasco, los que suman alrededor de 3.000 regantes.