fbpx
Cerrar

Comunidad Coya Río Jorquera celebró un nuevo año en Atacama

logito

 

Cada a última semana de abril la comunidad Coya de Río Jorquera se junta para celebrar un nuevo aniversario desde su formación hace 18 años.

En la oportunidad los vecinos organizaron domaduras de caballos, lazo de animales y juegos para los niños. En representación del gobierno regional asistieron el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo junto al director Regional de Indap Leonardo Gros además de representantes provinciales del SAG y de la empresa Caserones con quienes la comunidad firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica en 2012

Sin embargo, el punto de partida estuvo dado por el ritual de acción de gracias a la madre tierra (Pachamama) donde las autoridades fueron partícipes, tras lo cual la comunidad les invitó a un almuerzo de camaradería.

Actualmente Indap coopera con cerca de 100 pequeños productores la mayoría pertenecientes a las comunidades indígenas de Río Jorquera y Juntas del Potro en la comuna de Tierra Amarilla, todos ellos crianceros y hortaliceros y algunos productores de uva de mesa.

El director regional de Indap Leonardo Gros comentó que “estamos sumamente contentos de estar compartiendo con la comunidad Coya pues ellos tienen una historia de mucho sacrificio y esfuerzo por mantener sus tradiciones y costumbres que viene de tiempos pasados. Es maravilloso ser testigo cómo una comunidad puede llegar a organizar algo tan representantivo y tan significativo para ellos; de cómo en el desierto a más de dos mil metros de altura en pleno desierto todavía la gente hace de sus tradiciones algo destacable y tan identitario”.

“Iindap tiene muy buenas noticias para todos los pequeños productores agrícolas y crianceros que las vamos a ir dando a conocer en estos días, pero queremos decirles a los habitantes de Tierra Amarilla que Indap los va a acoger con cariño y alegría porque queremos que ellas vuelvan a sentirse parte de Indap y sus programas e instrumentos de apoyo. Pero también les queremos decir que vamos a respetar la autodeterminación que ellos tiene de su territorio y de las decisiones que se tomen en él”. recalcó la autoridad

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top