Son exactamente 13.791 personas que recibirán este beneficio a partir de este mes en Atacama y en Chile son prácticamente un millón de adultos mayores.
“Este anuncio de la Presidenta, restituye un derecho que habían perdido muchas personas en el Gobierno anterior, porque se les consideraba el aporte previsional solidario incorporado en la reforma previsional”, señaló el intendente de Atacama en el lanzamiento, en la región, de esta iniciativa.
¿Quienes reciben este beneficio?
Todas las personas que reciban una pensión inferior a los $136.435 y que sean consideradas adultos mayores, es decir que tengan más de 65 años o más, contando el 1 de mayo.
Cabe señalar que el monto a pagar, por única vez es de $51.975 .
Para cobrar este bono, el intendente Miguel Vargas, precisó que los pensionados con derecho al bono que ya cobran habitualmente sus beneficios en el Instituto de Previsión Social, recibirán el beneficio junto a su pensión de mayo, en la fecha y modalidad de pago de siempre. En el caso de las personas con derecho al bono que no tienen pagos habituales en el IPS (AFPs, Compañías de seguro, Dipreca, Capredena y Mutualidades de Empleadores), serán las respectivas entidades pagadoras de al pensión, las responsables de pagar este beneficio.