Con la presencia de la gobernadora de la Provincia del Huasco, Alexandra Núñez, el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, el gerente general de Guacolda Energía, Marco Arróspide, y el gerente de Proyecto Pedro Acuña, entre otros invitados, se realizó la ceremonia de izamiento del Domo de la Caldera de la futura Unidad 5 de Guacolda Energía, actualmente en etapa de construcción.
Este importante hito que se cumple, fue celebrado con un solemne acto de tradición japonesa realizado por Mitsubishi, empresa que se adjudicó la construcción de la unidad, quienes utilizaron arroz, sal y la bebida japonesa sake para purificar y dar suerte durante todo el proceso de construcción y operación de la futura nueva unidad. El domo es la pieza que resiste la mayor presión de la caldera dentro del ciclo térmico y es finalmente en éste donde se obtienen las condiciones necesarias para el proceso de generación (movimiento de turbina).
El alcalde de Huasco expresó sus felicitaciones a los profesionales y trabajadores “quiero felicitar a quienes han formado parte de este proyecto y de las unidades anteriores, que forman parte de lo que es Guacolda hoy, no sólo en nuestra comuna sino que aportando energía a nuestro país. Por las relaciones que hemos ido construyendo con Guacolda en conjunto, a medida que se ha ido avanzando en las distintas unidades, tenemos una relación de confianza y de seguridad que la cosas se están haciendo profesionalmente y con el cuidado que se merece nuestro entorno y nuestra ciudadanía, eso se valora desde el municipio y como autoridad comunal”.
Con la materialización de este nuevo proyecto, Guacolda Energía espera contar con 5 unidades de 152 MW cada una, todas ellas incorporando equipos de alta eficiencia en el abatimiento de emisiones, permitiendo operar de forma responsable con el Medio Ambiente.