fbpx
Cerrar

Copiapó y Vallenar tendrán Casa de Acogida para mujeres

logito

En dependencias del Gobierno regional,  el intendente  Miguel Vargas junto a la Directora regional del Sernam, Katherine González, dieron a conocer la implementación de dos nuevas casas de acogida en Atacama, las que estarán ubicadas en las comunas de Chañaral y Vallenar.

Las Casas de Acogida son hogares que ofrece el Servicio Nacional de la Mujer para proteger a las mujeres mayores de 18  años con o  sin hijos/as,   que se encuentren   en una condición  de vulnerabilidad  social    grave,   producto de la violencia  ejercida    por parte de su pareja  y que  ingresan por las vías  establecidas por Sernam, con el  fin de ofrecer  un espacio de protección   y  atención residencial.

Al respecto, el Intendente manifestó que “estamos muy contentos con la decisión que ha tomado la Presidenta de la República Michelle Bachelet, de construir 24 nuevas casas de acogida en el país, dos de las cuales estarán en Atacama, particularmente en las comunas de Chañaral y Vallenar. Hemos comunicado esta noticia a los alcaldes y gobernadores y a la comunidad también, claramente estamos muy felices por este hecho y que demuestran una vez más que la Presidenta cumple”.

“Esta medida estaba incorporada en el programa de Gobierno y claramente favorece a las mujeres de Atacama en su conjunto, ya que no significa solamente construir una casa de acogida, sino que también de acompañar en todo el proceso a las mujeres. Estas casas contemplan además apoyo psicosocial para las mujeres, por lo tanto son proyectos muy relevantes y muy valorados. En Atacama ya teníamos una casa de acogida en la comuna de Copiapó y teníamos un tema pendiente tanto en Chañaral como en Vallenar que se subsana con esta decisión que toma la Presidenta de la República”, puntualizó el intendente.

La directora del Sernam Atacama, indicó que  “estamos muy alegres de entregar nuevos anuncios en la perspectiva de género y avances notables que ya se están efectuando en el Gobierno de nuestra Presidenta Bachelet. Primero comenzamos con el envío del proyecto de ley de la creación del Ministerio de la Mujer y la equidad de género, luego se anunció el cambio al sistema binominal, que va a incluir una ley de cuotas, la que va a fomentar y estimular la participación de las mujeres y hoy estamos anunciando la instalación de dos nuevas casas de acogida”.

“Esperamos que estas casas no tuvieran ninguna usuaria, pero es importante contar con éstas, ya que son casas que tienen que ver  con la protección de las mujeres en tema de violencia de género, principalmente la que proviene de las parejas o ex parejas. Lo importante y que siempre debemos recalcar que sumando estas medidas, debemos seguir trabajando en la prevención de esta problemática social”, agregó la directora del Sernam.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top