Según los especialistas este año, debiese ser un año más lluvioso que años anteriores, esto producto de que el fenómeno conocido como “El Niño” estaría manifestándose en esta temporada.
Dos terremotos y un incendio de proporciones han sido dos eventos en que la naturaleza a puesto a prueba a los chilenos.
Si bien estas situaciones han sido de un momento a otro, hay otra situación que se espera ponga a prueba a las regiones como lo es una lluvia de proporciones.
¿Está Atacama preparada para una emergencia de estas características?
El intendente Miguel Vargas respondió que “hay medidas que se han ido tomando en años anteriores, la ciudad está mejor preparada que en años anteriores para una lluvia más intensa, no estamos acostumbrados a este tipo de fenómenos, así que por lo tanto, es probable que se produzcan algún tipo de inconvenientes en algunos sectores de la ciudad”.
Para la máxima autoridad se está planificando para mantener en bodegas los elementos de emergencia pertinentes. “Estamos preocupados de tener stock en las distintas bodegas de los municipios para poder socorrer a quienes más necesitan con prontitud, eso le hemos pedido a la Oficina Nacional de Emergencias que se preocupe de tener un catastro lo más detallado posible de los stock y los materiales disponibles en las bodegas respectivas, para que en caso de que ocurra alguna emergencia, producto de la lluvia, podamos socorrer con los materiales y requerimientos adecuados para las familias sin lugar a dudas tendrán momentos más complejos”.
Proyecto Kaukari
Una de las dudas, es que pasaría si comenzara a llover en el sector donde se está construyendo el Parque Kaukari. Vargas comentó que “es un muy buen proyecto que claramente va a permitir enfrentar un fenómeno de lluvias similar al ocurrido el año 1997, el diseño contempla eso y claramente es un paso importante en aras para la seguridad para toda la población y también para la ciudad”.
El intendente explicó que es importante mantener la calma y estar preparados en cualquier tipo de emergencia.