Una comitiva encabezada por el Intendente Miguel Vargas y el seremi de Desarrollo Social, Eric Órdenes, visitó este jueves la Universidad de Atacama para recibir las donaciones recolectadas a través del Departamento de Trabajo Social de esta casa de estudios en ayuda a las familias que resultaron damnificadas en el incendio de Valparaíso.
La campaña fue organizada por la comunidad de estudiantes y docentes de esta carrera, recibiendo colaboraciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Facultad de Humanidades y Educación y del Instituto Tecnológico de la UDA, así como de la comunidad copiapina y establecimientos educacionales de la comuna.
Gracias a la solidaridad de los donantes se recolectaron más de 35 cajas con útiles escolares, juguetes, zapatos, ropa interior, alimentos no perecibles y artículos de aseo, 185 litros de agua mineral y sets de ropa de cama, enseres que serán cargados en los camiones de ayuda que enviará el Gobierno Regional de Atacama a la ciudad de Valparaíso.
Solidaridad estudiantil
“Queremos reconocer en el trabajo que han realizado los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Atacama el enorme esfuerzo que han realizado los jóvenes de la región y que se han sumado con mucho entusiasmo a esta cruzada solidaria” destacó el Intendente Miguel Vargas en su encuentro con las y los alumnos.
La máxima autoridad regional añadió que “hoy a las 11 de la mañana está partiendo un primer grupo de camiones con container que fueron donados por la empresa Kinross y que a las una se juntarán con la ayuda recopilada en Vallenar y otras comunas de la Provincia de Huasco”, ayuda que precisó se continuará enviando en un segunda caravana de camiones en horas de la tarde.
El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Mario Maturana, expresó que “estamos muy contentos de la iniciativa del Departamento de Trabajo Social que corresponde además a la impronta de un Departamento de ese tipo. La vocación de los estudiantes de Trabajo Social es muy especial, en el sentido que van a dedicar su trabajo profesional al desarrollo y los problemas que tiene la sociedad”.
En tanto, el alumno de primer año de la carrera, Epson Ortega, uno de los principales motivadores de esta campaña manifestó que “me da satisfacción personal poder poner una sonrisa en los labios de las familias que perdieron prácticamente todo. Me gusta ayudar indirectamente, no salir en las fotos, si no transformar la realidad de esas familias aunque sea por un momento”.