Un análisis de la emergencia vivida en el norte, comparada con lo que podría ocurrir en la región compartió el intendente, donde a demás detalló en como va el proyecto de las sirenas en las zonas costeras.
“La región de Atacama está haciendo todo lo posible para que los efectos de un evento de esta magnitud no sean tan negativos y causen el menos daño posible en la población, a partir de la alerta de tsunami decretada en todo el país, Atacama tuvo una capacidad de reacción importante, tanto de la población como de las instituciones que conforman los Comités de Operaciones de Emergencia a nivel regional, provincial y local”, declaró el intendente consultado por un evento de similares características en la región.
“Un terremoto superior a ocho grados no es tan simple poder soportarlo, por lo tanto claramente lo que se trata es de estar suficientemente preparado. Estamos haciendo todo para que los efectos sean los menos posibles”, agregó la máxima autoridad de Atacama.
Respecto al llamado a sistema de alertas con sirenas en las costas de la región Vargas puntualizó que “el proyecto sirenas que presentó la Oficina Nacional de Emergencias al Gobierno Regional, ya tiene la recomendación técnica favorable, por lo tanto es un paso importante que se dio, ahora lo que tiene que ocurre es que este proyecto pase al Consejo Regional y no me cabe ninguna duda, que los consejeros lo van a apoyar, porque se trata de una iniciativa, que va en directo beneficio de toda la población”.
No obstante el intendente no pudo comprometer alguna fecha. “No puedo comprometer fechas, lo único que puedo decir es que vamos a acelerar al máximo una iniciativa como estaque queremos que estas sirenas, estas alarmas, estén puestas en el menor tiempo posible”, concluyo el intendente.