Estas fueron las palabras que indicó el gerente generales de la cuprífera estatal de la División Codelco Salvador que se entrevistó con el gobernador de la Provincia de Copiapó.
En dependencias de la Gobernación Provincial de Copiapó se reunió la autoridad de este Servicio Público, Mario Rivas, con Armando Olavarría, gerente General de División Codelco Salvador y Claudio Flores, gerente General y gerente de Sustentabilidad, Seguridad y Salud Ocupacional de esta compañía minera, en una visita protocolar.
En la reunión se abordaron temáticas relacionadas con la comunidad, establecimientos educacionales, los trabajadores, la función de la empresa y el contexto económico a nivel regional.
El gobernador Provincial, Mario Rivas, señaló con respecto a la reunión que “no es menor lo que pase con la División Codelco Salvador, ahí la primera inquietud que le manifestamos al gerente general es que no estamos bien informados, y eso genera mucha incertidumbre y desconfianza de lo que va a pasar en El Salvador más adelante, lo que se ve agravado hoy en día con el precio del cobre, donde es de conocimiento que no se está produciendo todo lo que debiera producir la división”.
Por otra parte se habló sobre el impacto con el cierre de un colegio, y el cierre de la planta de oxidación que no es rentable, lo que significa también unos 800 trabajadores sin trabajo, también un conjunto de profesores sin trabajo, que conlleva a una gran inquietud de los apoderados y profesores por el cierre”.
Para el gobernador “no ha habido la necesaria comunicación ni consulta respecto a estos temas a quienes corresponden; en el caso del colegio a los apoderados y a los profesores, haberlos hecho más partícipes de esto, ¿cuánto es necesario eso también para el desarrollo del proyecto de la división?. No hemos sentido de parte de la empresa una comunicación, un tratamiento que involucre a las partes afectadas, esa es la inquietud que le transmitimos”.
Por su parte, Armando Olavarría, gerente General de División Codelco Salvador, señaló que “lo que estamos trabajando nosotros como empresa es darle viabilidad a la división El Salvador, lo que significa, optimizar todo lo que tenemos actualmente, y esa optimización pasa por hacer cosas como el uso de infraestructura en los colegios, no estamos cerrando, y tampoco es el cierre de la ciudad de El Salvador”.
“Estamos optimizando, y eso es lo que hemos dicho, la ciudad del Salvador requiere optimizar todos los recursos, porque esa optimización es la que va a permitir la viabilidad al proyecto que hoy día estamos desarrollando que es el Proyecto Inca, que es la que debiera darle la continuidad a la división el salvador” agregó Olavaria.
Finalmente el gerente General de División Salvador, calificó la reunión como muy provechosa para aclarar dudas respecto a esta división de Codelco.