Develando la realidad de la cárcel de Copiapó, el parlamentario por Atacama criticó que el recinto penitenciario no puede seguir esperando.
“La cárcel nueva para Copiapó no ha sido fácil conseguirla, esta fue una cárcel que se construyó en 1946 y además, la cárcel de Copiapó, tiene el mayor hacinamiento del país, más de 320% de hacinamiento y la gente está viviendo francamente en forma inhumana”,
“Esta es una cárcel que no puede seguir esperando”.
Razones.
Una de las razones que se dijo que era “irrealizable” la cárcel nueva, tiene que ver con su diseño norteamericano. El parlamentario sostuvo que “se ha demostrado que hay cárceles con este mismo diseño en California, en Argentina y en otros países europeos”.
También otras de las criticas, es que la supuesta cárcel, que fue diseñada bajo el gobierno de Sebastián Piñera, estaba sobre dimensionada, frente a esto, Prokurica acusó que “cuando se demoran 50 años en construir una cárcel, cuando hablamos que es una región que está creciendo y que se va a construir en dos fases , a mi me parece que esa no es una crítica viable”, puntualizó Prokurica.
Finalmente el parlamentario declaró que la importancia de esta cárcel, en su diseño, es que considera el ámbito de la reinserción laboral.