La charla se dictará de forma simultánea en las 15 regiones del país durante la tercera semana de mayo. Esta versión incluye como novedad la participación de destacados profesores internacionales.
El Consejo de la Cultura anunció el inicio de la convocatoria para el tercer ciclo de Talleres Nacionales de Fotografía, cuyo principal objetivo será apoyar la creación y el seguimiento de los proyectos fotográficos mediante una convocatoria abierta a la comunidad.
Se trata de la realización de 15 talleres a lo largo del país los días 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2014, los que al igual que en las versiones pasadas, los seleccionados serán supervisados por un profesor que guiará sus obras hasta el momento de su exposición a público y tendrán la misión de enseñar directrices de autogestión en el ámbito del circuito profesional de la fotografía.
Cada taller dará paso a una exposición en cada una de las regiones, desde Arica a Punta Arenas.
En Atacama,la Directora del Consejo, Cátisis Lobos destaca que “existen12 cupos para fotógrafos o fotógrafas que sin duda después de las jornadas integrarán a sus creaciones herramientas fundamentales y las fotografías de los talleres, serán inauguradas durante las celebraciones del Mes de la Fotografía, en agosto próximo”.
Proceso inclusivo
Por primera vez los talleres contarán con la participación de seis profesores extranjeros, que se unirán a los tutores nacionales en pos de la profesionalización de los fotógrafos locales.
Los profesores que participarán este año son NathalieGoffard, Rita Ferrer, Víctor Rojas, Daniel Sosa, Roberto Huarcaya, IataCannabrava, Leonora Vicuña, Andrea Josch, Nelson Garrido, Fernando Melo, Jorge Gronemeyer, Pablo Corral Vega, Mario Fonseca,Ataulfo Pérez y Mauricio Toro Goya quien sostuvo que “los talleres de fotografía del Consejo han ido fortaleciendo el vínculo con la producción y fotógrafos de las distintas regiones del país, generando un proceso inclusivo que ya está dando algunos frutos. Son nuevos tiempos y tenemos que ser capaces de avanzar a la par con las expectativas de los fotógrafos”.
El plazo de inscripción es hasta el 11 de abril a las 24:00 horas, donde cada postulante debe enviar vía correo electrónico un portafolio de 15 fotografías de un proyecto en desarrollo durante el último año, un texto explicativo de máximo 500 palabras, que dé cuenta de la obra presentada y su currículo.
La información se encuentra en el sitio: http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/tercer-ciclo-talleres-nacionales-fotografia/